Trastero en plaza de garaje: riesgos legales y del seguro
En muchas comunidades de propietarios es habitual encontrar vecinos que utilizan su plaza de garaje como un pequeño trastero improvisado. Cajas, bicicletas, herramientas, muebles e incluso electrodomésticos conviven a menudo con el vehículo. Esta práctica, aunque común, plantea importantes implicaciones legales y aseguradoras que conviene tener en cuenta, especialmente cuando se convierte el espacio en un trastero en plaza de garaje.
Uno de nuestros colaboradores nos trasladaba recientemente la siguiente consulta, realizada por un vecino:
“Las escrituras detallan que las plazas de garaje son para uso exclusivo de estacionamiento de vehículos. ¿Podría suponer esto un problema con el seguro si se almacenan objetos personales en dicho espacio, especialmente en caso de incendio o daños?”
La respuesta exige una revisión de distintos aspectos: la cobertura del seguro de comunidad, las responsabilidades derivadas de un uso indebido y la normativa vigente, especialmente la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) y los estatutos internos de cada comunidad.
Qué dice la normativa sobre tener un trastero en plaza de garaje
La Ley de Propiedad Horizontal establece que cada propietario puede hacer uso de su propiedad privada según sus necesidades, siempre que no cause daños al edificio ni realice actividades peligrosas, insalubres o molestas. Esta libertad de uso, no obstante, se encuentra limitada por los estatutos de la comunidad, los cuales pueden prohibir expresamente el uso de las plazas de garaje como trasteros o establecer restricciones sobre qué tipos de objetos pueden almacenarse.
Asimismo, la instalación de elementos fijos como estanterías o armarios puede considerarse una alteración estructural si afecta a la movilidad dentro del garaje o incumple las normas de seguridad contra incendios.
Para conocer más detalles sobre este tema, puede consultar nuestro artículo:
¿Qué se dice sobre los trasteros según la Ley de Propiedad Horizontal?
Y también la Ley de Propiedad Horizontal (BOE)
Exclusiones en el seguro de comunidad
En términos generales, el seguro de comunidad no cubre los objetos personales almacenados en una plaza de garaje. Al tratarse de bienes privados, quedan excluidos de la cobertura ante siniestros como incendios, robos o daños por agua. Esta exclusión suele estar recogida de forma explícita en las condiciones generales de la póliza.
Además, si los objetos almacenados contribuyen a provocar o agravar un siniestro —por ejemplo, al facilitar la propagación de un incendio debido a la presencia de materiales inflamables—, el propietario podría ser considerado responsable de los daños ocasionados a terceros, a la estructura del edificio o a otros vehículos. En ese caso, la aseguradora de la comunidad podría iniciar una acción de repetición contra el responsable para reclamar los costes de la reparación o indemnización.
Por tanto, el uso de un trastero en plaza de garaje puede no solo quedar fuera de cobertura, sino convertirse en un riesgo potencial para el resto de la comunidad.
Recomendaciones de Brokalia
Desde Brokalia recomendamos tanto a administradores de fincas como a propietarios:
-
Revisar con detenimiento los estatutos de la comunidad antes de utilizar una plaza de garaje para un uso distinto al permitido.
-
Evitar el almacenamiento de objetos personales que puedan resultar voluminosos, inflamables o que obstaculicen el paso.
-
Considerar la contratación de un seguro individual si se decide mantener objetos en la plaza, con el objetivo de cubrir posibles daños o pérdidas.
-
Informar adecuadamente a los vecinos sobre los riesgos legales y aseguradores que conlleva un uso no autorizado de estos espacios.
Una gestión responsable de este tipo de situaciones es fundamental para prevenir conflictos, proteger la seguridad de los vecinos y garantizar el correcto funcionamiento de la comunidad.