El blog de Brokalia

Invadir una vivienda al instalar un ascensor: ¿Qué sucede?

La principal problemática de invadir una vivienda al instalar un ascensor no solo tiene que ver con la faceta constructiva, sino, sobre todo, con la afectación de las condiciones de habitabilidad. Cuando se afecta a la vivienda de un vecino con esta obra, puede surgir el conflicto. A continuación, un repaso a las variables a tener en […]

Invadir una vivienda al instalar un ascensor: ¿Qué sucede?

Ondas sónicas en los seguros de comunidades

En el artículo de hoy vamos a hablar sobre un tipo de garantía que está cubierto por diferentes tipos de pólizas de seguro multirriesgo. Nos referimos a los daños provocados por ondas sónicas. Pero antes de entrar en los detalles de cómo se comportan los seguros en este caso de siniestros, vamos a explicar qué son […]

Ondas sónicas en los seguros de comunidades

Certificado de deudas pendiente en comunidad de propietarios

Cuando se vende o transmite por cualquier otro título un inmueble que sea parte de una propiedad horizontal es necesario un certificado de deudas con la comunidad de propietarios. Dicho certificado acredita que el vendedor: Está al corriente en el pago de las cuotas y derramas de la comunidad. No está al corriente y especifica […]

Certificado de deudas pendiente en comunidad de propietarios

¿Se puede negar un vecino a pagar el ascensor?

La instalación de un ascensor en un edificio es un tema delicado que conlleva a menudo desacuerdos entre los propietarios. Esto se debe a que se trata de una obra costosa que muchos vecinos no ven necesaria al vivir en pisos más bajos o no darles el uso suficiente. A continuación, resolveremos todas las dudas […]

¿Se puede negar un vecino a pagar el ascensor?

Gastos comunes en una comunidad de propietarios

Un repaso a informaciones clave sobre este tema de los gastos comunes en una comunidad de propietarios. ¿Qué son los gastos comunes en una comunidad? Son los que se tienen que afrontar entre todos los vecinos. ¿Cuáles son los gastos comunes de una comunidad de propietarios? Según indica la Ley de Propiedad Horizontal en su artículo 3 […]

Gastos comunes en una comunidad de propietarios

Omisión de cierre de grifos en los seguros de comunidad

En las pólizas de comunidad, las compañías hacen referencia a los daños que se originan en el edificio derivados de la “omisión del cierre de grifos” en conducciones comunitarias. La omisión de cierre de grifos de agua puede tener consecuencias no deseables para la comunidad, ya que puede provocar el desperdicio de agua y aumentar la […]

Omisión de cierre de grifos en los seguros de comunidad

¿Puedo llevar invitados en piscinas comunitarias?

Muchas personas tienen dudas acerca de si es posible llevar invitados en piscinas comunitarias. En este artículo se va a aclarar esta cuestión tan común y que genera controversia en numerosas comunidades de vecinos. ¿Pueden entrar invitados en piscinas comunitarias? Las personas que viven en una urbanización o un edificio con piscina se han encontrado con […]

¿Puedo llevar invitados en piscinas comunitarias?

¿El seguro de comunidad cubre tejados que haya que reparar?

Una de las preguntas más comunes acerca de las pólizas y las coberturas aplicables a las zonas comunes de un edificio es si el seguro de comunidad cubre los tejados. En esta línea, es posible dar una respuesta que, en principio, no suena demasiado alentadora: lo cierto es que depende. Cada supuesto es diferente y debe […]

¿El seguro de comunidad cubre tejados que haya que reparar?

Gamas de colores de los electrodomésticos

La sociedad cada vez se siente más comprometida con el medioambiente, lo que hace que cada vez nos preocupemos más por reciclar los electrodomésticos, aparatos y otros productos y artículos una vez que llega el fin de su vida útil. Es por ello que en esta ocasión vamos a hablar de las gamas de colores […]

Gamas de colores de los electrodomésticos

La diferencia entre mancomunidad e intercomunidad

La diferencia entre mancomunidad e intercomunidad no resulta sencilla, pero conviene tenerla en cuenta para evitar malentendidos a la hora de gestionar la vida en común en los espacios donde se implantan estas modalidades de propiedad comunitaria. A continuación, un repaso a los matices que diferencian estos conceptos. El contexto de la diferencia entre mancomunidad e intercomunidad […]

La diferencia entre mancomunidad e intercomunidad

Los siniestros más comunes en las comunidades de propietarios

Hoy vamos a hablar sobre cuáles son los tipos de siniestros que más se tramitan en las pólizas de seguros de comunidades (o de edificios de viviendas como se denominan en algunas aseguradoras). Conceptos de frecuencia e intensidad de siniestralidad Dentro del ámbito de la siniestralidad, en los seguros hablamos de frecuencia para referirnos al […]

Los siniestros más comunes en las comunidades de propietarios

¿Cómo se debe formar una comisión de obras?

En este artículo vamos a tratar de dar respuesta a una consulta planteada en el post: Las funciones de la comisión de obras de una comunidad de vecinos. Quiénes deben formar la comisión de obras El pasado mes de agosto se acordó en junta ordinaria la realización de obras de mantenimiento de fachadas, pero también […]

¿Cómo se debe formar una comisión de obras?

¿Cómo consultar umbrales en la Agencia Estatal de Meteorología?

Pasos a seguir para consultar umbrales en Aemet Para conocer la información meteorológica y climatológica, predicción, avisos… es necesario seguir unos sencillos pasos y hoy en Brokalia vamos a contarte cuáles son para que puedas consultar umbrales en Aemet rápidamente. En primer lugar, accedemos a la web de la Agencia Estatal de Meteorología a través de […]

¿Cómo consultar umbrales en la Agencia Estatal de Meteorología?

Orden del día en una junta de comunidad

Las Juntas de propietarios se pueden convocar de forma obligatoria o extraordinaria. En el caso de una Junta obligatoria, deberán celebrarse atendiendo a lo dispuesto en la Ley de Propiedad Horizontal, es decir, con al menos 6 meses de antelación. Sin embargo, en el caso de una Junta extraordinaria, se deberá convocar con tiempo suficiente para manifestarse […]

Orden del día en una junta de comunidad

Puertas homologadas para cuarto de contadores

Contar con puertas homologadas para el cuarto de contadores es una de las mejores decisiones que se pueden tomar, ya que dicha estancia estará perfectamente aislada del resto de espacios de la comunidad. Ahora bien, es preciso escoger bien la puerta en cuestión. Respecto a ello, hay que destacar que existen diferentes puertas homologadas, todas ellas con […]

Puertas homologadas para cuarto de contadores

Cómo reclamar al seguro de la comunidad

En nuestro blog ya hemos hablado anteriormente sobre qué cubre un seguro de comunidad, incluso también sobre las exclusiones habituales de este tipo de pólizas. En el post de hoy nos vamos a centrar en explicar cómo reclamar al seguro de comunidad. Diferentes casos Habrá diferentes tipos de siniestros y cada uno con unas peculiaridades importantes. Una será […]

Cómo reclamar al seguro de la comunidad

¿Puede la comunidad de vecinos prohibir el alquiler vacacional?

¿Puede la comunidad de vecinos prohibir el alquiler vacacional? Hay propietarios que se niegan en rotundo a permitir este tipo de arrendamientos. Suelen argumentar inconvenientes como ruidos, bullicio y trasiego de desconocidos. ¿Están en su derecho al oponerse a ello? ¿Puede una comunidad de propietarios prohibir el alquiler vacacional? Sí puede, gracias al Real Decreto-Ley 7/2019 de […]

¿Puede la comunidad de vecinos prohibir el alquiler vacacional?

Cómo guardar la bici en una plaza de garaje

Una pregunta que muchos propietarios de bicicletas se hacen es como guardar la bici en la plaza de garaje y, más importante aún, ¿está permitido hacerlo? Tener una bici y subirla hasta la vivienda cada vez que se hace una ruta puede ser engorroso y dificultar el disfrute con este medio de transporte. Por eso, muchos propietarios […]

Cómo guardar la bici en una plaza de garaje

Prescripción por cerramiento ilegal por comunidad autónoma

Se considera un cerramiento ilegal de una terraza o balcón al que se realiza sin la autoridad de la comunidad de vecinos. Lo primero que habría que hacer al cerrar una terraza de uso privado es consultar los estatutos de la comunidad. En estos documentos exponen cuando está permitido el cerramiento y los tipos posibles en el […]

Prescripción por cerramiento ilegal por comunidad autónoma

Veracidad en la Declaración del Riesgo

Desde Brokalia insistimos siempre en la importancia de la correcta declaración de las características de un edificio (m2, años de construcción, renovación de bajantes, ITE…) y en los riesgos que se incurren en caso de inexactitud. Exponemos en 3 puntos dichas consecuencias. 1.1. Veracidad de la información Tanto la valoración del riesgo como la determinación […]

Veracidad en la Declaración del Riesgo

Eliminación de barreras arquitectónicas en comunidad de propietarios

Una barrera arquitectónica es un obstáculo que impide que determinados usuarios puedan acceder a un edificio o moverse libremente en un entorno. Hablamos fundamentalmente de personas con problemas psicomotrices, con discapacidad o de personas mayores. Por eso es habitual que mucha gente se pregunte si es necesaria la eliminación de barreras arquitectónicas en la comunidad de […]

Eliminación de barreras arquitectónicas en comunidad de propietarios

Obligatoriedad de la Dirección Electrónica Vial para las Personas Jurídicas

La Dirección Electrónica Vial es un buzón electrónico donde se comunican las notificaciones relacionadas con tráfico. Los usuarios pueden darse de alta para recibir las comunicaciones de manera telemática. El alta es voluntaria para las personas físicas. Sin embargo, esta opción será obligatoria a partir del 1 de noviembre de 2022 para las personas jurídicas. De […]

Obligatoriedad de la Dirección Electrónica Vial para las Personas Jurídicas

Escape accidental de instalaciones automáticas de extinción de incendios en los seguros de comunidades

Dentro de los seguros de comunidades, podemos encontrar la cobertura de riesgos extensivos, propia de los seguros para pymes. Los riesgos extensivos se pueden definir como situaciones que no suceden con habitualidad, pero que causan un perjuicio para el afectado como consecuencia da costes imprevistos. Dentro de estos riesgos extensivos podemos encontrar los derrames y escapes, […]

Escape accidental de instalaciones automáticas de extinción de incendios en los seguros de comunidades

La gestión de los seguros multirriesgo – Alejandro Marín, CEO de Brokalia

Un multirriesgo de comunidades es tan bueno como el peor de los operarios que atienden el siniestro. Intentemos desgranar cómo hemos llegado a esa conclusión tras 15 años especializados en el ramo, más de 15 mil pólizas emitidas y por encima de los 100.000 siniestros tramitados. Vaya por delante que nuestra visión del multirriesgo de […]

La gestión de los seguros multirriesgo – Alejandro Marín, CEO de Brokalia

¿Es obligatorio socorrista en piscinas de comunidades de vecinos?

En verano, las comunidades de propietarios se plantean la obligatoriedad de contratar un socorrista en su piscina. Además, en el reglamento de piscinas genera bastante controversia. Y esto es debido a que no existe un criterio único en el que se englobe una regulación. Plantear esta duda es lógico porque cada verano fallecen cerca de 100 personas en piscinas públicas y privadas […]

¿Es obligatorio socorrista en piscinas de comunidades de vecinos?

Cuándo debe la comunidad de vecinos renovar la LOPD

Con la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos, más conocida como LOPD, las comunidades de vecinos han tenido que adaptarse. Según se señala en los textos, también deben cumplir con la normativa, ya que tratan datos personales tanto de los propios propietarios como de los inquilinos […]

Cuándo debe la comunidad de vecinos renovar la LOPD

¿Qué seguro cubre las filtraciones en balcones?

En este post vamos a dar respuesta a la consulta de uno de nuestros lectores acerca de unas filtraciones que han tenido lugar en su comunidad. Varios vecinos tienen problemas de filtraciones de agua de lluvia que entra en sus balcones y caen al balcón inferior filtrándose por el cemento. Las casas se entregaron en […]

¿Qué seguro cubre las filtraciones en balcones?

Cuándo es obligatorio que un edificio tenga columna seca

Los edificios con muchas plantas requieren de un plan especial de extinción y evacuación de incendios. A determinadas plantas no es posible acceder desde el exterior, lo que supone un riesgo añadido. Por esta razón, los edificios altos cuentan con la columna seca. ¿Qué es la columna seca? Se trata de una tubería vertical que cumple una función […]

Cuándo es obligatorio que un edificio tenga columna seca

¿Qué son los RITI en una comunidad de propietarios?

El RITI es un elemento imprescindible en cualquier comunidad de propietarios, al ser el punto de interconexión entre las redes de alimentación de los operadores y la red de distribución de la edificación. ¿En qué consiste? ¿Qué es y para qué sirve el RITI? El RITI es el Recinto de Instalaciones de Telecomunicación Inferior, es decir, el espacio en el que […]

¿Qué son los RITI en una comunidad de propietarios?

Cómo consultar los estatutos de una comunidad de vecinos

Cuando alguien adquiere un piso, generalmente se interesa por conocer cuáles son las normas de los estatutos de la comunidad de propietarios, ya sea para conocer cuáles son las normativas de la comunidad o resolver inquietudes sobre elementos comunes del edificio. ¿Cómo se pueden consultar los estatutos de la comunidad? Los estatutos de una comunidad de vecinos son […]

Cómo consultar los estatutos de una comunidad de vecinos

Garantía de gastos de reconstitución de documentos en el seguro de comunidad

El seguro de comunidad es un producto contratado por las comunidades de propietarios que forman los vecinos y que ofrece numerosas garantías cuyo objetivo es proteger de los posibles riesgos a los que se expone un edificio. Cobertura de garantía de los gastos de reconstitución de documentos Dentro de las garantías que ofrece este seguro, […]

Garantía de gastos de reconstitución de documentos en el seguro de comunidad

Los votos necesarios para cambiar de administrador de fincas

¿Número de votos necesarios para cambiar un administrador de fincas? No se trata de una cuestión menor. Cuando se ha llegado a plantear esta posibilidad, es preciso que, con base en la Ley de Propiedad Horizontal, se tenga claro cómo se puede proceder ante esta sustitución. De lo contrario, se pueden dar malentendidos entre los vecinos […]

Los votos necesarios para cambiar de administrador de fincas

La Ley de Propiedad Horizontal y los tendederos

En cuanto a la Ley de Propiedad Horizontal y tendederos, el segundo concepto no aparece, en su literalidad, incluido en la normativa citada. Sin embargo, que no exista en este texto una referencia exacta a los tendederos no significa que no puedan extraerse de él conclusiones respecto a su uso en las fincas. ¿Dónde se pueden […]

La Ley de Propiedad Horizontal y los tendederos

Qué es la garantía de Malversación de fondos en el seguro de comunidad

El delito de malversación de fondos es considerado, actualmente, un acto similar (pero no igual) a un robo o hurto de bienes que han sido legalmente confiados al administrador de esos fondos. De hecho, como veremos a continuación, las garantías que cubren la malversación de fondos en una póliza de seguro de comunidad será diferente a […]

Qué es la garantía de Malversación de fondos en el seguro de comunidad

Todo sobre la accesibilidad comunidad de propietarios

  La presencia de elementos, como rampas o ascensores, permiten a los transeúntes que presenten movilidad reducida entrar y salir con facilidad del inmueble. Esto es lo que se conoce como accesibilidad de una comunidad de propietarios. Algunos estudios estiman que, en España, unas cien mil personas no tienen facilidad para salir de sus casas por […]

Todo sobre la accesibilidad comunidad de propietarios

Consecuencias de una comunidad de propietarios sin seguro

Ver una comunidad de propietarios sin seguro es relativamente habitual. Sin embargo, los desconocedores de la normativa sobre la vida en común en los edificios pueden sorprenderse. A continuación, se dará un análisis de las coyunturas. En primer lugar, se hablará sobre la legalidad. En segundo, sobre las situaciones que derivan de ella. ¿Es obligatorio que una […]

Consecuencias de una comunidad de propietarios sin seguro

Brokalia se une a la RedEWI como apoyo a la mujer en el sector asegurador

Brokalia, la correduría de seguros de los administradores de fincas, se ha adherido a la RedEWI (Empower Women in Insurance) como apoyo a la mujer en el sector asegurador. De hecho, Brokalia es un ejemplo de ello con la presencia de Natalia Marín Sánchez ocupando el puesto de socia – directora de la correduría. ¿Qué […]

Brokalia se une a la RedEWI como apoyo a la mujer en el sector asegurador

Consecuencias de la declaración incorrecta del riesgo en un seguro de comunidad

El concepto de declaración incorrecta del riesgo es extraordinariamente importante cuando se habla del seguro de comunidad. Ahora bien, dado que no suele existir demasiada información al respecto, va a dedicarse el presente artículo a esta cuestión. De esta forma, de la mano de profesionales expertos en el tema, se podrá tener conocimiento lo suficientemente profundo de […]

Consecuencias de la declaración incorrecta del riesgo en un seguro de comunidad

Qué documentos forman parte del Código Técnico de Edificación

El Código Técnico de Edificación tiene la función principal de detallar todas las exigencias en seguridad y habitabilidad que es necesario cumplir a la hora de construir un edificio. La Ley de Ordenación de la Edificación lo divide en dos partes básicas que hay que tener en cuenta. Partes principales de la Ley de Ordenación de Edificación Áreas que […]

Qué documentos forman parte del Código Técnico de Edificación

¿Puedo cobrar la indemnización del seguro y no reparar el siniestro?

Si has tenido un siniestro y has contactado con el seguro para informar de ello quizá te estés preguntando si puedes cobrar la indemnización del seguro y no reparar los daños. Si puedes utilizar ese dinero de la indemnización para otra cosa. En este post podrás descubrir si es necesario reparar o no. Cobrar la […]

¿Puedo cobrar la indemnización del seguro y no reparar el siniestro?

¿Cuándo prescriben las obras ilegales en una comunidad de propietarios?

Las obras ilegales en una comunidad de propietarios pueden suponer un auténtico problema de convivencia. En concreto, son aquellas reformas que se han ejecutado en contra de la normativa urbanística aplicable. Pero ¿qué sucede cuando se superan los plazos de inscripción sin que la administración correspondiente inicie un expediente? Explicarlo es el objetivo de este artículo. El […]

¿Cuándo prescriben las obras ilegales en una comunidad de propietarios?

Cómo funciona el seguro de alquiler y por qué lo necesitas

Alquilar un piso conlleva una serie de riesgos para el propietario de la vivienda, como los posibles impagos de la renta mensual, entre otras cosas. Por eso, cada vez hay más arrendadores que optan por contratar un seguro de alquiler que garantice su tranquilidad. ¿Quieres saber cómo funciona este seguro de alquiler? En Brokalia tenemos […]

Cómo funciona el seguro de alquiler y por qué lo necesitas

Introducción al CTE (Código Técnico de la Edificación)

En este post redactado por Finques Feliu podemos conocer muchos detalles acerca del Código Técnico de la Edificación. Exigencias básicas El Código Técnico de la Edificación fue aprobado mediante el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo. El objetivo de esta regulación es establecer las exigencias básicas de calidad que deben cumplir los edificios, incluidas sus […]

Introducción al CTE (Código Técnico de la Edificación)

El seguro de la comunidad, ¿cubre las grietas?

  Hoy vamos a hablar sobre las grietas que surgen en los edificios de las comunidades de propietarios. El seguro de la comunidad se encarga de los siniestros que afectan tanto al contenido como al continente (que está formado por cimientos, paredes, estructura, techos… ) pero, ¿qué pasa con las grietas? ¿Cubre el seguro de […]

El seguro de la comunidad, ¿cubre las grietas?

Presidente no residente en una comunidad de propietarios

Todos aquellos que son propietarios de una vivienda dentro de una comunidad de propietarios están obligados, en un momento u otro, a ser presidentes. Así lo establece la Ley de Propiedad Horizontal que, sin embargo, establece una serie de causas justificadas para evitar el nombramiento. En base a ellas, ¿existe la figura del presidente no residente? Aquí […]

Presidente no residente en una comunidad de propietarios

Qué dice sobre los toldos la Ley de Propiedad Horizontal

Los toldos siguen siendo una de las opciones preferidas de los usuarios a la hora de combatir el calor veraniego. De hecho, actualmente, solo poco más del 34 % de las viviendas españolas dispone de equipos de aire acondicionado como alternativa. Pero ¿qué dice la Ley de Propiedad Horizontal respecto a su instalación en una comunidad de propietarios? El objetivo […]

Qué dice sobre los toldos la Ley de Propiedad Horizontal

¿Se puede poner una piscina en una terraza?

Llevar a cabo la instalación de una piscina en un ático o una terraza es posible, pero siempre dependiendo de diferentes factores. Es necesario calcular de manera adecuada el peso de la infraestructura y, además, ver si la estructura podrá resistir. Cómo calcular el peso de una piscina La mayoría de las terrazas son capaces de aguantar el peso […]

¿Se puede poner una piscina en una terraza?

Buzón 060 para las comunidades de propietarios

Las comunidades de propietarios son uno de los colectivos que están obligados a recibir notificaciones electrónicas de acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Por este motivo, es fundamental conocer en qué consiste el buzón 060 y sus principales aplicaciones. ¿Qué es el buzón 060? La Administración Pública ha sido uno de los organismos que más esfuerzos ha llevado […]

Buzón 060 para las comunidades de propietarios

Qué hacer si el seguro de la comunidad no se hace cargo

Un seguro de comunidad proporciona tranquilidad a los propietarios ante siniestros fortuitos o imprevisibles pero nos podemos encontrar con la situación de que la compañía no se haga cargo de un siniestro. ¿Qué podemos o debemos hacer en este caso? Vamos a analizarlo desde el punto de vista de 2 posibles situaciones: 1) Si pensamos que […]

Qué hacer si el seguro de la comunidad no se hace cargo

Las servidumbres en las comunidades de propietarios

Las servidumbres en las comunidades de propietarios son uno de los conceptos legales más importantes en relación con la convivencia en un edificio. Por ese mismo motivo, a lo largo del presente artículo van a tratarse los puntos más relevantes al respecto con detalle suficiente. ¿Qué son las servidumbres en las comunidades de propietarios? Una servidumbre en comunidades […]

Las servidumbres en las comunidades de propietarios

Desprendimiento de fachadas en seguros de edificios

El desprendimiento de fachadas es uno de los problemas en las comunidades que suelen causar más problemas a los propietarios. Porque no sólo tendrán que encargarse de reparar los daños de la fachada, además deberán responder por los posibles daños que este desprendimiento haya causado a terceros. Pero, si la comunidad cuenta con un seguro […]

Desprendimiento de fachadas en seguros de edificios

Cómo obtener el título de administrador de fincas

El Administrador de fincas es una figura que gestiona, a petición de una comunidad de vecinos o propietarios de fincas, todos los asuntos y cuestiones legales, técnicas y económicas que son necesarios para que una comunidad o una finca urbana o rústica lleve un control y un mantenimiento. Esta profesión es libre, pero existen los Colegios de Administradores […]

Cómo obtener el título de administrador de fincas

Cursos de contabilidad para administraciones de fincas

Conocemos que es muy demandado dentro de nuestros colaboradores la búsqueda de cursos de contabilidad para administraciones y por eso hoy vamos a hablar de ello en nuestro blog. Estos cursos son necesarios para los integrantes de los departamentos de contabilidad de cualquier administración de fincas. Además, también está orientado a aquellas personas que deseen incorporarse en un […]

Cursos de contabilidad para administraciones de fincas

Plantilla de recibos para comunidad de propietarios/vecinos

En Brokalia somos expertos en todos los trámites relativos a la administración de fincas. Por ello te contamos que cada comunidad de propietarios tiene un modelo de recibo distinto para el pago de las cuotas de la comunidad, aunque la plantilla de recibos para comunidad de propietarios tiene que contener una información mínima (datos del emisor, […]

Plantilla de recibos para comunidad de propietarios/vecinos

Ejemplos de siniestros en los seguros de caución

Los seguros de caución sirven para estar protegido cuando encargas una actividad a otra persona o empresa. Se trata de una garantía en caso de que la otra parte incumpla las condiciones acordadas. Es una manera de sustituir el aval bancario y de minimizar riesgos. Este seguro resulta de gran utilidad para las comunidades de […]

Ejemplos de siniestros en los seguros de caución

Carta dirigida a un administrador de fincas

En Brokalia somos expertos en todos los trámites relativos a la administración de fincas. Por este mismo motivo, a lo largo del presente artículo, vamos a mostrarte cómo es un modelo ideal de carta dirigida a un administrador de fincas, ya sea de tu residencia principal, de verano, de garaje, trastero o parcela. Ahora bien, […]

Carta dirigida a un administrador de fincas

Modelo de carta de cambio de administrador de fincas

Cuando hablamos de un modelo de carta de cambio de administrador de fincas, estamos hablando, en realidad, de la comunicación del cese del administrador de fincas que en ese momento está en funciones. Por ese motivo, a lo largo del presente artículo, vamos a presentarte una plantilla que puedes utilizar para, en nombre de los […]

Modelo de carta de cambio de administrador de fincas

La junta constituyente de la comunidad de propietarios

Uno de los primeros pasos que deben darse cuando se adquiere una propiedad en un inmueble nuevo es la celebración de la junta constituyente de la comunidad de propietarios. Tanto el promotor o el propietario único del edificio como cualquiera del resto de propietarios pueden convocarla y así todos los propietarios podrán gestionar de manera conjunta […]

La junta constituyente de la comunidad de propietarios

¿Cubren los seguros los cargadores de vehículos eléctricos?

Dentro de nuestra cartera de clientes, concretamente de los seguros de comunidades de nuestra correduría de seguros, recientemente hemos recibido varias preguntas en el siguiente sentido. «En una comunidad van a instalar cargadores para los coches eléctricos en los garajes de la comunidad  ¿Cómo afecta al seguro? ¿Tienen cobertura? En caso de ser así ¿Qué […]

¿Cubren los seguros los cargadores de vehículos eléctricos?

Colocación de toldos y cerramiento de terraza ¿Qué es mejor?

Llegado el momento, muchas personas sienten que su casa se ha quedado pequeña y les gustaría ampliar los metros con la colocación de toldos y cerramiento de terraza en la suya propia. Pero, ¿sabes quién puede permitirte o no hacerlo? ¿Cuáles son las ventajas de uno frente a otro? Desde Brokalia vamos a resolver tus dudas y ayudarte […]

Colocación de toldos y cerramiento de terraza ¿Qué es mejor?

Siniestro en la póliza de seguro multirriesgo: indemnizar vs reparar

La mayoría de comunidades se acogen a los seguros multirriesgo debido a sus múltiples posibilidades y coberturas en el momento en el que sucede una incidencia, como puede ser el incendio de las instalaciones o la rotura de cristales, entre otras. En cuanto el siniestro ocurre, se alzan dos opciones a la hora de recibir […]

Siniestro en la póliza de seguro multirriesgo: indemnizar vs reparar

¿Puede existir una comunidad de propietarios sin NIF?

Vivir en una comunidad de vecinos implica el seguimiento de distintas normas para lograr una armonía vecinal. De hecho, la comunidad es vista en un mismo conjunto y debe tener una identificación ante los organismos fiscales. De este modo, no puede existir una comunidad de propietarios sin NIF o una comunidad de propietarios sin CIF, […]

¿Puede existir una comunidad de propietarios sin NIF?

La garantía de impactos en el seguro de la comunidad

Hay ocasiones en las que no está claro cómo ha sucedido un siniestro. Simplemente te levantas por la mañana y la puerta del garaje ha sufrido el impacto de un vehículo desde fuera, no abre ni cierra, y no puedes salir para ir a trabajar. El seguro de la comunidad, ¿cómo responde ante casos así? […]

La garantía de impactos en el seguro de la comunidad

¿Cuál es el plazo para convocar una junta extraordinaria?

Toda comunidad de propietarios está obligada a convocar una junta ordinaria al año para renovar los cargos, entre otros trámites. Sin embargo, los propietarios también pueden reunirse de forma extraordinaria, dándose un plazo prudencial, en caso de ser necesario. En este artículo se detallan algunos aspectos fundamentales sobre este procedimiento. ¿Qué es una junta extraordinaria? Como su […]

¿Cuál es el plazo para convocar una junta extraordinaria?

El turno rotatorio del presidente de la comunidad y otras cuestiones

El turno rotatorio del presidente de la comunidad es una forma de elección del mismo, ya que se puede establecer así en los estatutos comunitarios. El nombramiento de este cargo es de suma importancia para el funcionamiento de la comunidad y, además, está regulado por ley, de ahí que en Brokalia queramos hablar de esta cuestión. Nombramiento del presidente […]

El turno rotatorio del presidente de la comunidad y otras cuestiones

Obligaciones fiscales en la comunidad de propietarios

En tiempos de la declaración de la renta, es importante saber que existe otra serie de obligaciones fiscales que toda comunidad de propietarios tiene que cumplir. Las asociaciones de vecinos tienen obligaciones tributarias que se desprenden de todas las actividades que pueden llevar a cabo. Por tanto, es importante que conozcan qué procedimientos fiscales deben realizarse de […]

Obligaciones fiscales en la comunidad de propietarios

¿Es obligatorio tener extintores en la comunidad de propietarios?

Tener extintores en una comunidad de vecinos siempre es recomendable. Algunos de los peores siniestros que suceden en edificios tienen que ver con el fuego, que puede causar daños irreparables en ellos. Sin embargo, no todos los inmuebles de viviendas están obligados a contar con estos dispositivos contra incendios. Comunidades de propietarios obligadas a tener extintores La legislación básica […]

¿Es obligatorio tener extintores en la comunidad de propietarios?

¿El seguro cubre la rotura de los vinilos?

Hoy vamos a tratar un caso muy concreto que puede darse en cualquier póliza de seguro multirriesgo, pero nosotros lo vamos a estudiar en las pólizas de comunidades y en las de comercio. En las pólizas multirriesgo, debemos consultar la garantía de roturas porque será ahí donde podemos encontrar que hagan referencia a los vinilos. […]

¿El seguro cubre la rotura de los vinilos?

Aprobación de presupuestos de seguro de comunidad

Un edificio ha de contar con su propia póliza que cubra las incidencias y daños que se den en las zonas comunes y que afecten a estas o a las viviendas que lo componen. A la hora de elegirlo existen diferentes presupuestos para seguro de comunidad que requieren de ciertas acciones. Cómo aprobar el seguro de la […]

Aprobación de presupuestos de seguro de comunidad

¿Qué es un cerramiento ilegal y cuándo prescribe?

Es bastante frecuente en las comunidades de vecinos que uno de ellos realice algún tipo de cerramiento sin autorización de los restantes. Por eso, es importante saber qué es un cerramiento ilegal y cuándo prescribe, además de otras peculiaridades al respecto. ¿Qué es un cerramiento ilegal? Como su propio nombre indica, se trata del cierre de […]

¿Qué es un cerramiento ilegal y cuándo prescribe?

¿El fondo de reserva es exclusivamente para obras?

En este artículo un vecino nos plantea una duda acerca del uso que se puede hacer del fondo de reserva de una comunidad de propietarios. En mi comunidad han utilizado el fondo de reserva para la compra de unos bancos. No tiene sentido, ya que urbanización de origen fue dotada de diferentes bancos y lugares […]

¿El fondo de reserva es exclusivamente para obras?

El CIF de la comunidad de propietarios

El CIF de una comunidad de propietarios constituye una de sus características más relevantes. De hecho, supone, sin duda, la más privativa. Sin embargo, son todavía muchos quienes aún no tienen claro qué implica. A continuación, un repaso acerca de un dato fundamental en toda comunidad de vecinos. ¿Cuál es la naturaleza del CIF? El CIF representa […]

El CIF de la comunidad de propietarios

El certificado de corriente de pago de una comunidad de vecinos

El certificado de corriente de pago corriente es un documento que adquiere una gran importancia cuando se va a llevar a cabo la transmisión de una vivienda. A continuación, se desgranan las claves de esta certificación en este tipo de operaciones. ¿En qué consiste esta certificación? En primer lugar, hay que señalar que un inmueble, esté siendo […]

El certificado de corriente de pago de una comunidad de vecinos

El abuso de poder del presidente de la comunidad de vecinos

El abuso de poder del presidente de una comunidad de vecinos constituye uno de los inconvenientes que pueden surgir en el día a día de una finca. Esta problemática también es conocida con la denominación de abuso de derecho, puesto que se sitúa fuera de la ley. A continuación, un repaso de la naturaleza de estas controversias […]

El abuso de poder del presidente de la comunidad de vecinos

¿Qué implica el acoso vecinal?

El acoso vecinal, pese a que lleva ocurriendo desde hace tiempo en las comunidades de propietarios, no ha destacado históricamente por la sencillez de su encuadramiento. Sin embargo, en los últimos tiempos ha crecido la sensibilidad sobre esta problemática. Las cambios de hábitos asociados a nuevas formas de vida en comunidad están, en parte, detrás de […]

¿Qué implica el acoso vecinal?

La corrosión en los seguros de las comunidades de vecinos

  La corrosión en los seguros de las comunidades de propietarios constituye un asunto sobre el que todavía existe bastante desconocimiento. En este sentido, vale la pena identificar las coberturas de las que se hace cargo uno de estos productos de las compañías aseguradoras para comprobar si la corrosión generalizada de las canalizaciones por las que discurre […]

La corrosión en los seguros de las comunidades de vecinos

¿A quién puedo reclamar los daños ocasionados en mi trastero?

En este post vamos a dar respuesta a una pregunta que nos ha hecho un lector acerca de un siniestro que ha tenido lugar en su trastero. La duda planteada ha sido la siguiente: Con el comienzo de las lluvias se me ha inundado el trastero. Mi trastero está situado en el garaje comunitario y […]

¿A quién puedo reclamar los daños ocasionados en mi trastero?

¿Qué hacer si no encuentras el Libro de Actas?

En este post Rafael del Olmo va a responder a una duda planteada en el artículo ¿Cómo legalizar un libro de actas en la comunidad de propietarios?: Tengo un problema. Mi padre es el administrador de una comunidad de vecinos desde hace muchos años y ahora va a entregar la comunidad y no encuentra el […]

¿Qué hacer si no encuentras el Libro de Actas?

¿Cuáles son las obligaciones de un propietario?

En este post vamos a dar respuesta a una pregunta planteada en el artículo Qué es el Libro de Actas de una comunidad de propietarios: Dos propietarios de una finca de dos casas (un bajo y un alto), ¿deben constituirse como comunidad de propietarios? En caso afirmativo ¿Cuáles son sus obligaciones? Respuesta de Rafael del […]

¿Cuáles son las obligaciones de un propietario?

131 anotaciones de tramitación en un sólo expediente

131 anotaciones de tramitación. Este ha sido nuestro expediente récord en 2020, que se dice pronto. El récord histórico lo ostenta un expediente que tramitó Natalia en 2018 con 239 anotaciones. Era una comunidad en Murcia. La tramitación de los siniestros se ha convertido en tal maraña, que llevar un expediente a su cierre es una auténtica odisea, […]

131 anotaciones de tramitación en un sólo expediente

Si un libro de actas no se puede legalizar ¿Es válido?

El libro de actas es sólo un elemento más de prueba de los admitidos en derecho. En este caso, para acreditar el contenido de los acuerdos comunitarios. Depende a qué efectos preguntes. Por ejemplo, un libro que no esté legalizado en el Registro de la Propiedad no va a servir para obtener el CIF de […]

Si un libro de actas no se puede legalizar ¿Es válido?

¿Por qué se inundan tan frecuentemente algunos garajes?

Es algo bastante común que en una comunidad de propietarios se produzcan atrancamientos en la red de pluviales de manera recurrente inundando zonas comunes, sótanos o garajes. Un motivo puede ser que el entronque del albañal de la edificación no tenga prácticamente resalto con respecto al colector visitable de la red de alcantarillado, por lo […]

¿Por qué se inundan tan frecuentemente algunos garajes?

¿Puedo colocar macetas en un patio comunitario?

En este artículo vamos a responder a la duda planteada por una vecina de una comunidad de propietarios con respecto a la colocación de unas macetas en una zona común de su edificio. Tengo un problema con un patio comunitario. Tengo macetas que riego con mi agua facturada en mi contador y 2 vecinos se […]

¿Puedo colocar macetas en un patio comunitario?

En una reclamación por daños constructivos de una comunidad ¿Qué pasa si la promotora quiere realizar pequeñas reparaciones?

En ocasiones, en residenciales o comunidades recién entregadas, se encuentra el edificio en un estado indeseable por la existencia de defectos constructivos generalizados. Con las primeras reclamaciones de los nuevos propietarios, suele pasar que al principio la promotora/constructora realiza algunas reparaciones, pero no de forma adecuada sino demorándolas al máximo, desentendiéndose de muchos otros problemas […]

En una reclamación por daños constructivos de una comunidad ¿Qué pasa si la promotora quiere realizar pequeñas reparaciones?

¿Puedo abrir un negocio en mi propia casa?

En este post vamos a resolver una duda planteada por un vecino que tiene un negocio en su casa y sus vecinos le niegan el acceso a sus clientes. Puse una sala de belleza en mi casa y mis vecinos se niegan a permitir el acceso de las personas que vienen a contratar mis servicios […]

¿Puedo abrir un negocio en mi propia casa?

¿El presidente tiene potestad para cambiar el seguro?

En este artículo vamos a resolver la duda que nos planteó un lector en el post cómo cambiar el seguro de tu comunidad de una compañía a otra paso a paso, ya que se trata de una duda que también nos han preguntado colaboradores en numerosas ocasiones. Actualmente, tenemos una aseguradora en el edificio que […]

¿El presidente tiene potestad para cambiar el seguro?

Nadie actúa contra un vecino ruidoso, ¿qué puedo hacer?

En este artículo damos solución a un vecino que nos muestra la situación insostenible que está viviendo en su comunidad debido a los continuos ruidos producidos por otro propietario. Llevo 3 años soportando ruidos a altas horas de la madrugada, golpes, mueven muebles, fiestas… Es horrible. Tengo una bebé y la despiertan. He intentado mediar […]

Nadie actúa contra un vecino ruidoso, ¿qué puedo hacer?

¿El administrador de fincas debía cobrar durante el estado de alarma?

En este artículo un lector pregunta si el administrador de fincas tenía que cobrar su mensualidad durante el estado de alarma. Durante el estado de pandemia, ¿el administrador de fincas debía cobrar su mensualidad? Estábamos confinados y no gestionaban ningún asunto de la comunidad. Respuesta de Rafael del Olmo Claro que sí. El servicio del administrador […]

¿El administrador de fincas debía cobrar durante el estado de alarma?

¿Se puede impugnar por tener que ser presidente?

En este artículo nuestro experto resuelve una duda acerca de la obligación de un propietario de 84 años a ser presidente. ¿Puede una persona de 84 años de edad impugnar el acta de una reunión de propietarios en la cual haya sido nombrado presidente o vicepresidente y salvar su voto votando en contra en tal […]

¿Se puede impugnar por tener que ser presidente?

Seguro de comunidades de Generali

El seguro de comunidades de Generali garantiza las indemnizaciones que correspondan a la comunidad de propietarios por la destrucción, deterioro o desaparición que sufran el edificio asegurado siempre dentro de unos límites establecidos en las condiciones generales y particulares de la póliza. Garantías básicas Incendio y otros daños ¿Qué cubre? Hasta el 100% de los […]

Seguro de comunidades de Generali

Cobertura de ITE en los seguros de comunidades

Con el servicio de ITE se pueden solucionar distintos problemas relacionados con la conservación y el mantenimiento del edificio. En la mayoría de las compañías podemos encontrar esta cobertura dentro de la garantía Asistencia, en otras se puede contratar de manera opcional o dentro de la garantía Otros riesgos. También podemos observar que otras compañías […]

Cobertura de ITE en los seguros de comunidades

Cobertura de hurto en los seguros de comunidades

La garantía de hurto cubre la sustracción de los bienes comunitarios, cometida por terceros, sin empleo de fuerza en las cosas ni violencia o intimidación sobre las personas. Diferencia entre robo, hurto y expoliación Los tres conceptos se refieren a los daños materiales y pérdidas que sufra la comunidad de propietarios debido a la desaparición, […]

Cobertura de hurto en los seguros de comunidades

¿Cómo instaurar una comunidad de propietarios?

Una finca debe contar con una comunidad de propietarios en la que estén agrupados todos los propietarios de las viviendas y locales que formen parte del inmueble ¿Cuáles son los pasos a seguir? Un lector nos deja la siguiente consulta: Vivo en un bloque de 5 vecinos. Queremos instaurar una comunidad con su correspondiente seguro […]

¿Cómo instaurar una comunidad de propietarios?

¿Se pueden descontar gastos de la cuota comunitaria?

En este post, un lector nos plantea un tema que le ha surgido en su comunidad de propietarios en torno a los gastos de la cuota comunitaria y, nuestro experto, le da respuesta. Soy propietario de un ático. La terraza la tengo como uso y disfrute. Llevo casi 18 años manteniéndola perfectamente, ya que es […]

¿Se pueden descontar gastos de la cuota comunitaria?

¿Qué hacer si unos inquilinos se saltan el contrato?

En este artículo, Rafael del Olmo, trata el tema planteado por un propietario acerca de las actividades molestas que están realizando unos inquilinos de su inmueble. Tengo unos vecinos que están de alquiler y no respetan los horarios de descanso. Utilizan los tacones haciendo ruido gratuito durante varias horas. Tienen niños que saltan y corren […]

¿Qué hacer si unos inquilinos se saltan el contrato?

¿Puedo quitar las jardineras de mi terraza?

En este artículo nuestro experto en comunidades trata un tema referente a las jardineras de la fachada de una comunidad de propietarios. En mi comunidad de propietarios hay vecinos que han quitado las jardineras de sus terrazas ¿Es legal? En caso de que lo sea, ¿qué permisos se necesita pedir? Yo también estoy interesada en […]

¿Puedo quitar las jardineras de mi terraza?

¿Cómo reclamar la deuda de un fallecido?

El pasado 2 de febrero un lector nos dejó la siguiente consulta en el artículo ¿Cuándo prescribe una deuda en una comunidad de propietarios?: En mi comunidad había un propietario de una vivienda con una deuda elevada. Recientemente, este propietario ha fallecido y no tenemos conocimiento de herederos. No sabemos a quién se puede reclamar […]

¿Cómo reclamar la deuda de un fallecido?

Validez de voto en junta de propietarios

En este post vamos a tratar la consulta de la presidenta de una comunidad de vecinos sobre la validez de un voto en una junta de propietarios. Un piso ha sido comprado por una empresa inversora compuesta por un administrador único con el que casi llego a juicio y no conozco aún, dado que ha […]

Validez de voto en junta de propietarios

¿Qué permisos debo pedir para reformar mi casa?

En este post podemos ver la respuesta de Rafael del Olmo sobre los permisos que se deben pedir a la hora de realizar una reforma en una casa. Me he comprado un piso y tengo que reformarlo entero: paredes, suelo, ventanas, puertas, electricidad, fontanería… La cocina la voy a abrir y voy a ampliar el […]

¿Qué permisos debo pedir para reformar mi casa?

¿Cuándo impugnar una asamblea?

El pasado mes recibimos la siguiente consulta de uno de nuestros lectores en el post ¿Se puede impugnar un acta si no aparece el nombre del votante? Ya hace tres años que mandé al presidente y al secretario una petición para que incluyeran en el orden del día la elección de un nuevo administrador (el […]

¿Cuándo impugnar una asamblea?

¿Las jardineras en fachadas son elementos comunes?

Un lector de Brokalia realizó una consulta en nuestro blog relacionada con las jardineras en las fachadas. ¿Las jardineras de obras incorporadas a las fachadas son elementos comunes? ¿A quién corresponde su mantenimiento? Respuesta de Rafael del Olmo Para poder responder a tu consulta resulta necesario consultar los estatutos de la comunidad de propietarios. Pero […]

¿Las jardineras en fachadas son elementos comunes?

¿Puedo comprar la vivienda de portería de un edificio?

En este post vamos a ver la consulta de uno de nuestros lectores a nuestro experto, Rafael del Olmo, miembro de la junta del Colegio de Administradores de Fincas de  Sevilla. Quería comprar la vivienda de portería del edificio donde viven mis padres, pero no tiene cédula de habitabilidad ¿Hay un mínimo de m² dependiendo […]

¿Puedo comprar la vivienda de portería de un edificio?

¿Puedo impugnar un acta de hace más de 20 años?

En este post vamos a tratar una consulta que nos hizo una lectora en el artículo ‘Impugnar el acta en comunidad de propietarios’: Desde hace 3 años y medio somos propietarios de un piso. El edificio tiene 7 plantas y en cada planta hay 3 pisos. En cada entrepiso hay una sala de una superficie […]

¿Puedo impugnar un acta de hace más de 20 años?

¿Si soy inquilina puedo exigir conocer las normas de la comunidad?

Consulta de una lectora de Brokalia: Soy inquilina y quiero conocer las normas de la comunidad ¿Puedo exigirles? Respuesta de Rafael del Olmo: No puedes exigir como inquilina, ya que la comunidad la forman los propietarios y los derechos y obligaciones que establece la Ley de Propiedad Horizontal son predicables para los propietarios. Es verdad […]

¿Si soy inquilina puedo exigir conocer las normas de la comunidad?

Morosidad en las comunidades de propietarios

Las comunidades de vecinos son complejas, suelen estar integradas por un número elevado de miembros entre los que pueden surgir situaciones de conflicto. Como sabes, en todas las comunidades de propietarios necesitamos que haya una colaboración entre los vecinos para que la convivencia sea lo más cordial posible. Sin embargo, un problema muy recurrente en estos ámbitos es el […]

Morosidad en las comunidades de propietarios

Seguro de comunidades de Mutua de Propietarios

En Brokalia te ponemos al día de las últimas garantías para seguros de comunidades en las diferentes compañías aseguradoras. En este artículo te mostramos todas las coberturas de Mutua de Propietarios. Riesgos básicos cubiertos por el seguro Incendio y afines Quedan cubiertos los daños producidos a los bienes asegurados como consecuencia de: Incendio: Debido a […]

Seguro de comunidades de Mutua de Propietarios

¿Se puede impugnar un acuerdo por no asistir a la Junta?

El pasado 4 de noviembre recibimos la siguiente consulta en el artículo ‘Impugnar el acta en comunidad de propietarios’: En mi comunidad somos 10 vecinos. De los 10 sólo 3 acudieron a la Junta de Propietarios. En ésta se ha aprobado, poner un seguro, bajar la cuota de la comunidad y una extra o refuerzo […]

¿Se puede impugnar un acuerdo por no asistir a la Junta?

Los avances en el mundo de los contadores de agua

En la transformación digital que estamos viviendo, el sector de los contadores de agua no ha sido una excepción y ha progresado a nivel de gestión de los contadores de agua. Medidores de agua tradicionales y vía radio El objetivo de los medidores de agua es cuantificar el consumo de cualquier propiedad, una vivienda unifamiliar, […]

Los avances en el mundo de los contadores de agua

¿Por qué devuelven al nuevo propietario una cantidad devengada si nosotros fuimos los que abonamos el pago?

El pasado 17 de octubre recibimos la siguiente consulta en el artículo ‘Impugnar el acta en comunidad de propietarios’: El administrador de nuestra comunidad informó en junio de este año que se iba a devolver a cada propietario una cantidad devengada del resultado de las cuentas a 31.12.2018. Ante nuestra sorpresa, informó que la cantidad […]

¿Por qué devuelven al nuevo propietario una cantidad devengada si nosotros fuimos los que abonamos el pago?

Póliza de comunidades de Reale Seguros

El producto de Reale protege a los vecinos de los riesgos más comunes a los que están expuestos los edificios de una comunidad de propietarios. Coberturas Incendio y complementarios Incendio Se garantizan los daños sufridos por un incendio en los bienes asegurados. Explosión, Autoexplosión e Implosión Se garantizan los daños sufridos por los bienes asegurados […]

Póliza de comunidades de Reale Seguros

Impugnar un acta por instalar puerta sin aprobación de la Junta

Esta semana un lector nos ha planteado el siguiente problema en el artículo ‘Impugnar el acta en una comunidad de propietarios’: En mi comunidad se ha instalado la puerta de entrada al portal sin la aprobación de la Junta de Propietarios, la instalaron por cuenta y riesgo de algún/algunos vecinos. Ante mi disconformidad, convocan una […]

Impugnar un acta por instalar puerta sin aprobación de la Junta

¿Qué Ley puede dar solución al ruido en la comunidad?

El pasado 25 de septiembre recibimos la siguiente consulta en el artículo ‘Las bases del Régimen Horizontal’: Tenemos unos vecinos ruidosos, que se pasan, a propósito, con el volumen de la televisión, portazos, voces, golpes en la cocina, etc, en horas nocturnas, aparte de que tienen mascotas a las que «estimulan» cada vez que llegan […]

¿Qué Ley puede dar solución al ruido en la comunidad?

Seguro de Comunidades de MAPFRE

En una comunidad de propietarios suelen surgir diferentes situaciones que pueden desembocar en una derrama, pero, gracias al seguro de comunidad se pueden solventar la mayoría de estos incidentes. El producto de Mapfre cuenta una amplia gama de garantías. Siempre que estas coberturas estén incluidas en las condiciones particulares, estarán cubiertos los daños que sufran […]

Seguro de Comunidades de MAPFRE

Recomendaciones para los perjudicados por la DANA

El Consorcio de Compensación de Seguros se encuentra colapsado como consecuencia de los últimos hechos acontecidos. De manera que, resulta necesario comunicar los partes de siniestros accediendo directamente a la web del Consorcio. Para comunicar los partes a través de la web se requiere disponer de un certificado digital y, una vez comunicado el parte, […]

Recomendaciones para los perjudicados por la DANA

Seguro de comunidades de Helvetia. Estudio de la póliza

El producto de Helvetia se adapta a todos los edificios ya sean viviendas unifamiliares, plurifamiliares o de negocios por su gama de garantías y coberturas. Coberturas incluidas Incendio/Explosión Hasta el límite indicado en las condiciones particulares, quedan cubiertos los daños y pérdidas materiales causados a los bienes por acción directa del fuego, así como los […]

Seguro de comunidades de Helvetia. Estudio de la póliza

Cómo denunciar por ruido en una comunidad de propietarios

Es muy probable que en algún momento de tu vida hayas tenido algún vecino ruidoso que no te dejaba descansar como es debido y has pensado en denunciar. Incluso es posible que en este momento esté con la música a todo volumen. Si estás pensando en tomar medidas, aquí te informamos sobre qué acciones puedes realizar. ¿Podemos denunciar por ruidos molestos? […]

Cómo denunciar por ruido en una comunidad de propietarios

Seguros de comunidades de propietarios. Cómo contratar la mejor póliza

En el artículo de hoy vamos a tratar sobre las principales dudas que nos plantean a diario acerca de las pólizas de seguros de comunidades de propietarios. A continuación tienes un índice acerca de lo que tratamos en el artículo, así que puedes dirigirte al apartado que más te interese de los seguros de comunidades. ¿Qué […]

Seguros de comunidades de propietarios. Cómo contratar la mejor póliza

¿Es obligatorio el acta donde se identifica al presidente?

El pasado 12 de junio recibimos la siguiente consulta en nuestro blog: ¿Es obligatorio el acta donde se identifica al presidente? ¿No es suficiente con la comunicación del administrador que actúa como secretario en las comunidades que lleva? Respuesta de Rafael del Olmo: Sí es obligatorio. La Ley de Propiedad Horizontal exige en su artículo […]

¿Es obligatorio el acta donde se identifica al presidente?

¿Un vecino puede administrar la finca?

Una de nuestras lectoras nos hizo la siguiente pregunta en el post ¿Es obligatorio contratar a un administrador de fincas?: Quisiera que me indicaseis que hay de verdad en una noticia que leí no hace mucho, donde decía que muy pocas comunidades sabían de la nueva Ley donde se indicaba que las comunidades ya no […]

¿Un vecino puede administrar la finca?

¿Todas las comunidades deben tener certificado digital?

Uno de nuestros lectores nos hizo la siguiente consulta en el post «La importancia del Certificado Digital para las comunidades de propietarios»: ¿Le merece la pena a una comunidad de 10 vecinos para pagar 60 euros cada año para este certificado digital cuando no se hace uso de las Administraciones Públicas para nada, ni para […]

¿Todas las comunidades deben tener certificado digital?

¿El administrador de fincas es un empleado de la comunidad?

Un lector de Brokalia ha realizado una pregunta a nuestro experto en comunidades de propietarios, Rafael del Olmo. La consulta fue la siguiente: Un administrador de fincas no es un empleado de la comunidad. El administrador colegiado siempre hará constar en un contrato sus obligaciones y los servicios que prestará a cambio de sus honorarios. […]

¿El administrador de fincas es un empleado de la comunidad?

¿Es obligatorio nombrar un interventor?

Un lector nos hizo la siguiente consulta en el post ‘los cargos en una comunidad de propietarios‘: ¿Es obligatorio nombrar un interventor de las cuentas en las Juntas de Propietarios? y si es obligatorio y hay varios propietarios que quieran serlo, ¿se votaría o serían los dos? Respuesta de Rafael del Olmo: No, no es […]

¿Es obligatorio nombrar un interventor?

¿El derecho a la información del comunero es absoluto?

Uno de nuestros lectores nos hizo una serie de preguntas en torno al derecho a la información del comunero. Nos preguntó que ocurría en caso de que un vecino solicitara revisar la siguiente documentación de la comunidad: Contratos firmados entre comunidad y empresa mantenedora. Documentos internos de la comunidad en la que algún vecino solicita […]

¿El derecho a la información del comunero es absoluto?

¿Para qué sirve el seguro de impago de alquiler?

Los seguros de Defensa Jurídica tratan de proteger los intereses de los propietarios de viviendas y locales de negocio alquilados a terceros cuando se producen situaciones de impago, daños al inmueble, negativa a abandonarlo por parte del arrendatario conflictivo, etcétera. Si la solución no se consigue de manera amistosa se puede recurrir a la vía […]

¿Para qué sirve el seguro de impago de alquiler?

¿Qué consigo yendo al Registro de Propiedad?

En este post, Rafael del Olmo, responde a una consulta planteada por una lectora en el artículo ¿En qué consiste la escritura de división horizontal? La consulta es la siguiente: Me compré un piso en septiembre y en la escritura no sale reflejado nada de la azotea. Han sido ya dos vecinos los que me […]

¿Qué consigo yendo al Registro de Propiedad?

¿Cómo puedo saber si está hecha la división horizontal?

El pasado 29 de marzo, Jose realizó la siguiente consulta en el post ¿En qué consiste la escritura de división horizontal?: ¿Cómo puedo saber si ya está hecha la división horizontal? Tengo escritura de una finca, a nombre de dos personas (herederos). Hay edificadas dos casas y se está pagando contribución de dichas casas. He […]

¿Cómo puedo saber si está hecha la división horizontal?

Seguro de Comunidades de Zurich

  El nuevo producto de comunidades de Zurich ofrece una asistencia ampliada y unas coberturas más completas. Coberturas incluidas Daños causados por incendio, explosión, inundación, humo, fenómenos atmosféricos.  Daños al mobiliario de uso común, del jardín, antenas colectivas, piscinas, muros o vallas exteriores.  Rotura de lunas y cristales.  Cerrajería urgente.  Daños a instalaciones y aparatos eléctricos.  Daños por agua a los bienes comunitarios y a los bienes privativos.  Daños causados por actos vandálicos. […]

Seguro de Comunidades de Zurich

Cobertura de Fontanería Urgente Sin Daños

La garantía de fontanería urgente sin daños cubre los gastos de fontanería para reparar de urgencia instalaciones comunes de agua del edificio causantes de fugas accidentales que no lleguen a producir daños. No todas las compañías aseguradoras incluyen esta cobertura en sus condicionados. Compañías que ofrecen esta garantía AXA La cobertura de fontanería urgente sin […]

Cobertura de Fontanería Urgente Sin Daños

Cobertura de Cristales en el Seguro de Comunidad

La garantía de cristales en el seguro de comunidad cubre los gastos que conlleva la reparación o reposición por rotura de bienes debidamente instalados que formen parte del uso común del edificio. ¿Qué daños cubre? Cristales en puertas, ventanas, espejos, etc. Metacrilatos y materiales similares. Loza sanitaria de lavabos, inodoros, platos de duchas, bañeras, fregaderos, etc. […]

Cobertura de Cristales en el Seguro de Comunidad

¿Cómo reclamar las cuotas de una comunidad de propietarios?

En este post vamos a explicar cómo se pueden reclamar las cuotas de una comunidad de propietarios. Dos formas de reclamar una cuota de una comunidad de propietarios Reclamación extrajudicial Reclamación judicial Reclamación extrajudicial Se debe intentar que la deuda no llegue a alcanzar los 2000 euros para poder reclamar el pago amistoso de las […]

¿Cómo reclamar las cuotas de una comunidad de propietarios?

¿Dónde se consulta la Escritura de División Horizontal?

En este breve post del «Rincón del Experto«, Rafael del Olmo da respuesta a una consulta que uno de nuestros lectores nos planteó el 21 de febrero en el artículo ¿En qué consiste la Escritura de División Horizontal?  ¿Dónde o a quién tengo que dirigirme para consultar o solicitar copia de la escritura de división […]

¿Dónde se consulta la Escritura de División Horizontal?

Garantía de Fenómenos Atmosféricos en el Seguro de Comunidad

¿Qué cubre la garantía de Fenómenos Atmosféricos? Cubre los daños materiales a consecuencia de lluvia, viento, pedrisco y nieve. Dependiendo de la compañía aseguradora los límites de esta cobertura varían. Por ello, en Brokalia hemos realizado un análisis para que nuestros lectores lo tengan más fácil a la hora de decidir entre una compañía de […]

Garantía de Fenómenos Atmosféricos en el Seguro de Comunidad

¿Prevalece el Título y la Escritura de Propiedad Horizontal?

Un lector nos ha hecho la siguiente consulta en el artículo ¿En qué consiste la escritura de división horizontal?: Si no se registran ni se firman los estatutos del promotor, ¿prevalece entonces el título y la escritura de división del constitutivo de la propiedad horizontal? A lo que Rafael del Olmo ha respondido Los “estatutos […]

¿Prevalece el Título y la Escritura de Propiedad Horizontal?

¿Prevalece la Escritura Horizontal del Edificio?

En el artículo de hoy Rafael del Olmo responde a la siguiente consulta formulada por uno de los lectores de Brokalia: Compré mi piso en el 2003, la primera administradora y los que hemos tenido después nunca nos han informado de la existencia de los estatutos del promotor. La primera administradora nos dijo que las […]

¿Prevalece la Escritura Horizontal del Edificio?

¿Quién se ocupa de hacer el seguro de comunidad?

Un lector nos ha preguntado quién se hace cargo de formalizar el seguro de comunidad en una propiedad horizontal. Rafael del Olmo ha respondido: No hay ninguna prescripción legal sobre ello. Puede encargarse de hacer el seguro de comunidad tanto el administrador de fincas como el presidente o un vecino de la finca. Pero, eso […]

¿Quién se ocupa de hacer el seguro de comunidad?

¿Cuántos presupuestos hay que pedir para una obra?

En este post Rafael del Olmo da respuesta a la siguiente pregunta formulada por nuestros lectores: ¿Cuántos presupuestos hay que pedir para una obra en una comunidad de propietarios? Según Rafael: No está reglado. No hay ninguna obligación de presentar un número determinado de presupuestos. La junta de propietarios o el propio sentido común decidirá cuántos […]

¿Cuántos presupuestos hay que pedir para una obra?

¿Dónde dirigirse por molestias ocasionadas por ruidos?

En el post de hoy nuestro experto responde a un problema muy común en una comunidad de propietarios: Las molestias por ruido. Concretamente, la lectora nos plantea la siguiente pregunta: Tengo unos vecinos que están de obras. Entiendo su derecho, pero ¿y el mío? Tengo que levantarme a las 6:30 y vuelvo a las 15:00, […]

¿Dónde dirigirse por molestias ocasionadas por ruidos?

¿Qué cubre el seguro de comunidad del robo de trasteros?

Cada vez con más frecuencia tienen lugar robos en trasteros de comunidades. Sobre todo durante el verano, ya que muchas viviendas permanecen vacías y el acceso resulta más fácil para los ladrones. ¿Cómo actuar ante el robo en un trastero? En primer lugar, se debe presentar una denuncia en comisaría. En caso de que se […]

¿Qué cubre el seguro de comunidad del robo de trasteros?

Convenio Colectivo para Administradores de Fincas

¿Qué es un convenio colectivo? El convenio colectivo es un acuerdo entre la empresa y los trabajadores. Consiste en la negociación para regular los aspectos de su relación laboral (sueldos, vacaciones, horarios de trabajo…). Los convenios colectivos se establecen dentro de la empresa o bien para un sector, provincia, región o a nivel estatal. Convenios […]

Convenio Colectivo para Administradores de Fincas

Prescripción de Siniestros en un Seguro de Comunidad

En el artículo de hoy vamos a abordar el tema de la prescripción de un siniestro en el seguro de comunidad. Veremos los plazos establecidos que deben cumplirse y ejemplos que nos ayudarán a conocer en qué casos prescribe un siniestro. ¿Cuándo prescribe el siniestro de un seguro de comunidad? Según el artículo 1902 del […]

Prescripción de Siniestros en un Seguro de Comunidad

Título Constitutivo en una Comunidad de Propietarios

¿Qué es el Título Constitutivo? El Título Constitutivo es la escritura a través de la cual se formaliza la propiedad horizontal. El propietario único del edificio, que normalmente es el promotor, se encarga de realizar la inscripción del Título Constitutivo en el Registro de la Propiedad antes de llevarse a cabo la venta de los […]

Título Constitutivo en una Comunidad de Propietarios

¿Cuándo se debe contratar el seguro de una comunidad?

Hoy queremos hablar sobre cuándo es el momento de contratar la póliza de la comunidad. La contratación de un seguro de comunidad se llevará a cabo una vez que la comunidad se ha constituido y que se dispone del CIF de la misma. ¿Cómo se constituye una comunidad? Formalmente, la comunidad de vecinos nace con […]

¿Cuándo se debe contratar el seguro de una comunidad?

Entrevista a Alfonso Bruna – Director Técnico de casaGnial

  Alfonso Bruna del Castillo, director técnico de casaGnial, nos concede esta entrevista para hablarnos de su empresa y de cómo puede llegar a ser accesible una comunidad de propietarios. ¿Cuándo y cómo comenzó su andadura casaGnial? Historia breve de la empresa En el año 2015 estuvimos estudiando qué se podía hacer en edificación que no […]

Entrevista a Alfonso Bruna – Director Técnico de casaGnial

Los Mejores Blogs sobre Comunidades de Propietarios

Unos más y otros menos, pero todos hemos tenido alguna vez un problema en nuestra comunidad de vecinos. A veces por ruido, otras por derramas, pero, en general, la convivencia es complicada. Por ello, desde Brokalia queremos proponerte la lectura de los mejores blogs sobre comunidades de propietarios para que puedas resolver dificultades con las […]

Los Mejores Blogs sobre Comunidades de Propietarios

Garantía de Filtraciones en el Seguro de Comunidad (cobertura)

¿Qué cubre la garantía de goteras y filtraciones? La garantía de goteras y filtraciones cubre los daños materiales en los bienes asegurados como consecuencia directa de filtraciones de agua a través de tejados, azoteas, terrazas y paredes exteriores del edificio asegurado o de sus colindantes, por lluvia, pedrisco o nieve, independientemente de su intensidad, excluyéndose […]

Garantía de Filtraciones en el Seguro de Comunidad (cobertura)

Diferencias entre la ITE y el IEE

¿Qué es la Inspección Técnica de Edificios o ITE? La ITE es una inspección en la que se comprueban las condiciones del edificio referentes a la seguridad, estructura y estabilidad del mismo. ¿Qué edificios deben realizar la ITE? Es obligatoria para todos los edificios, independientemente de su tipología, de más de 30 años y debe renovarse […]

Diferencias entre la ITE y el IEE

El Libro del Edificio en una Comunidad de Propietarios

¿Qué es el Libro del Edificio? Es un conjunto de documentos donde se recoge toda la información con las características del edificio. Estos escritos constituyen el historial de incidencias técnicas, administrativas y jurídicas del inmueble. Tanto los edificios de titularidad privada como pública deben tenerlo. Es obligatorio para todos los edificios que hayan sido validados […]

El Libro del Edificio en una Comunidad de Propietarios

Obras en tu Edificio ¿Qué hacer?

En el artículo sobre “Horario para hacer obras en casa y evitar problemas con la comunidad” recibimos un comentario con una consulta que nuestro experto resolvió. Se trata de la siguiente pregunta. Buenas tardes, están haciendo obras en el piso de arriba y el otro día estaban trabajando a las 4 de la madrugada. ¿Qué se puede […]

Obras en tu Edificio ¿Qué hacer?

¿Cuándo es necesaria la Escritura de División Horizontal?

En el artículo sobre “¿En qué consiste la escritura de división horizontal?” recibimos un comentario con una consulta que nuestro experto resolvió. Se trata de la siguiente pregunta: ¿La División Horizontal, es necesaria para cuando un vecino tenga que vender su piso? ¿Se necesita cuando van a solicitar una subvención? ¿Es necesario para cuando un vecino quiera […]

¿Cuándo es necesaria la Escritura de División Horizontal?

Entrevista a Javier Rojo, arquitecto y socio en RT arquitectura

Javier Rojo, arquitecto y socio en RT arquitectura, nos concede una entrevista para explicarnos los servicios que ofrece su empresa como proveedora de comunidades de propietarios. En RT arquitectura somos arquitectos especializados en patología edificatoria, inspecciones técnicas ITE/IEE y rehabilitación de edificios, independientes de cualquier empresa constructora. ¿Cuándo empezasteis a trabajar con comunidades de propietarios? Desde el […]

Entrevista a Javier Rojo, arquitecto y socio en RT arquitectura

¿Están cubiertos los daños por condensación en el seguro de comunidad?

No, los daños debidos a humedades por condensación o absorción no quedan incluidos en la garantía de daños por agua y es una exclusión común a todas las compañías aseguradoras. Exclusiones garantía de daños por agua La cobertura daños por agua de conducciones comunes no cubre los daños debidos a la corrosión o deterioro evidente […]

¿Están cubiertos los daños por condensación en el seguro de comunidad?

Pasos para reclamar al Consorcio Daños provocados por Inundaciones

Desde Brokalia queremos dejarte la guía para que conozcas con detalle todo el proceso de reclamación que deben seguir los asegurados afectados cuando el Consorcio de Compensación de Seguros es el encargado de indemnizar un siniestro. Pasos para reclamar los daños El Consorcio de Compensación de Seguros indemnizará los daños producidos a las personas o en los […]

Pasos para reclamar al Consorcio Daños provocados por Inundaciones

Entrevista a Cristina Royo, directora de comunicación en Certicalia

Hoy entrevistamos a Cristina Royo Asenjo, directora de comunicación de Certicalia. Certicalia es una comunidad de profesionales en la que puedes encontrar especialistas de tu zona para solucionar trámites. Cuenta con una red de más de 6000 profesionales titulados en toda España. Certicalia comenzó a trabajar con comunidades de propietarios hace 5 años para, al principio, dedicarse a la realización de certificados de […]

Entrevista a Cristina Royo, directora de comunicación en Certicalia

¿Cómo puedo ver el estado de una emisión solicitada?

En el área privada de Brokalia puedes consultar el estado de una póliza desde que solicitaste su emisión hasta que finalmente fue emitida. En primer lugar, accede a brokalia.com con tu usuario y clave. Haz clic en Pedido situado en la parte superior derecha. A continuación, pincha en la comunidad sobre la que quieras hacer el seguimiento. […]

¿Cómo puedo ver el estado de una emisión solicitada?

¿Qué honorarios tiene un administrador de fincas? Tarifas

¿Cuánto cobra un administrador de fincas? Hoy en día, el intrusismo existente perjudica notablemente a la profesión con precios muy atractivos frente a los servicios de un profesional del sector inmobiliario. Aunque cada administrador puede establecer el precio que quiera por sus servicios, acudir a un colegio de administradores de fincas es la mejor solución para […]

¿Qué honorarios tiene un administrador de fincas? Tarifas

Qué es el Fichero de Inquilinos Morosos y para qué sirve

Cada día más personas optan por vivir de alquiler en lugar de comprar una vivienda. Del mismo modo, los propietarios prefieren alquilar que vender. Por ello nace el Fichero de Inquilinos Morosos. ¿Qué es el Fichero o Registro de Inquilinos Morosos? El Fichero de Inquilinos Morosos es el registro de morosidad de alquiler en España. […]

Qué es el Fichero de Inquilinos Morosos y para qué sirve

¿Cómo puedo consultar un proyecto en Brokalia?

En el área privada de Brokalia puedes consultar todos tus proyectos. ¿Cómo puedo localizar un proyecto? En primer lugar, debes acceder a la web con tu usuario y clave o a través de la aplicación móvil con los mismos datos. A continuación, haz clic en buscador de proyectos situado en el menú de la izquierda. […]

¿Cómo puedo consultar un proyecto en Brokalia?

Comparativa de seguros de comunidades en las mejores compañías

El plazo de prescripción para llevar a cabo la reclamación de gastos comunes tanto si se trata de gastos ordinarios como extraordinarios es el previsto en el artículo 1964 del Código Civil. Según el artículo 1964 del Código Civil, la reclamaciones de deudas prescriben a los 5 años.

Comparativa de seguros de comunidades en las mejores compañías

¿Cómo puedo saber el importe de un recibo en Brokalia?

En primer lugar, accede a la web brokalia.com con tu usuario y clave o a través de la aplicación móvil con los mismos datos. A continuación, dirígete a la pestaña Listado de recibos. Añade el primer día y el último del mes en el que nos encontramos. Finalmente, podrás ver el importe de cada comunidad que gestionas. […]

Nuevo sistema de registro en Brokalia

El propósito de Brokalia es que los administradores de fincas prueben nuestra herramienta y descubran todo lo que podemos hacer por ellos en todo lo relacionado con la gestión de seguros. ¿Qué novedades hemos incluido? Nuestro interés es mejorar cada día para poder ofrecer el mejor servicio. Por ello, hemos decidido apostar por el rediseño […]

Nuevo sistema de registro en Brokalia

Mayoría cualificada en una comunidad formada por 3 vecinos

El pasado 3 de agosto recibimos un comentario en el artículo «Mayorías necesarias para aprobar acuerdos en junta en las comunidades de propietarios«, en el que Rafael nos dio la respuesta. Ésta fue la pregunta concretamente: Formo parte de una comunidad formada por tres vecinos, todos con idéntica cuota. Como se soluciona el porcentaje que […]

¿Es obligatorio contratar a un administrador de fincas?

No, contratar a un administrador de fincas no es obligatorio. Pero sí muy recomendable. Un administrador de fincas es el profesional cualificado para gestionar inmuebles. Gestionar propiedades inmobiliarias supone emplear tiempo y dedicación y, en la mayoría de los casos, los vecinos no pueden ocuparse de todas las funciones necesarias. ¿Qué ventajas tiene contratar a […]

Empezar como administrador de fincas

¿Qué estudios son necesarios para ejercer como administrador de fincas? Puedes obtener el título de Administrador de Fincas si te incorporas a un Colegio Territorial de Administradores de Fincas a través de dos opciones: Si posees determinados títulos universitarios. Con ellos tendrás acceso directo a la titulación. Algunos de ellos: Licenciatura en Derecho, Ciencias Políticas, […]

Empezar como administrador de fincas

Comparativa Defensa Jurídica en seguros de comunidades en las diferentes compañías

Todas las compañías incluyen la cobertura de Defensa Jurídica. Pero ciertas garantías varían entre unas aseguradoras y otras. Por ello en este post, queremos explicarte qué cubre la Defensa Jurídica en cada compañía aseguradora con la que trabaja Brokalia. AXA La Defensa Jurídica de Axa cuenta con las siguientes coberturas: Defensa de la Responsabilidad Civil. […]

Comparativa Defensa Jurídica en seguros de comunidades en las diferentes compañías

Brokalia en la revista ‘El Administrador’

El Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas edita con carácter trimestral la revista «El Administrador». «El Administrador» se distribuye entre todos los colegiados y los organismos relacionados con el sector. En esta revista puedes conocer diferentes asuntos relacionados con la legislación y la jurisprudencia que resulta de interés para la profesión, así como las […]

Brokalia en la revista ‘El Administrador’

¿Deben asumir el resto de vecinos la deuda de un moroso?

En el artículo Las bases del Régimen de Propiedad Horizontal nos han hecho varios comentarios. Uno de ellos era la siguiente pregunta. Hola, esta dentro de la ley que cuando alguien del edificio no pague expensas.. Esa deuda la afronten los que si pagan? Gracias La respuesta de Rafael del Olmo: Lo normal es proceder […]

¿Deben asumir el resto de vecinos la deuda de un moroso?

Quiénes tienen que participar en la junta los propietarios

En el artículo Los cargos en una comunidad de propietarios nos han hecho varios comentarios. Uno de ellos era la siguiente pregunta. En una comunidad de cinco locales comerciales y tres viviendas, ¿tienen que participar en la junta los propietarios de los locales en su gestion (Presidente, vocales etc.? La respuesta de Rafael del Olmo: […]

Entrevista a Juan Carlos Gorina. Manager de Gestionparking

Juan Carlos Gorina, manager de Gestionparking, nos concede la entrevista para explicarnos las funcionalidades de su empresa y las principales necesidades de las comunidades de propietarios. ¿Cuándo empezasteis a trabajar con comunidades de propietarios? En 1950 Gestionparking ya contaba con el taller mecánico. Toda su producción estaba destinada al sector textil. Desde entonces pasamos por […]

Entrevista a Juan Carlos Gorina. Manager de Gestionparking

Libros para Administradores de Fincas

Desde Brokalia, queremos recomendarte como administrador de fincas, la lectura de ciertos libros y manuales enfocados en torno a las comunidades de propietarios. Lecturas recomendadas para administradores de fincas Administración de Fincas y Gestión de Comunidades Este libro proporciona formación técnica y jurídica que permite planificar estrategias de gestión necesarias en el campo inmobiliario. Tales […]

Libros para Administradores de Fincas

¿Qué es la fecha de efecto en un seguro de comunidad?

Fecha de efecto  La fecha de efecto es el momento en el que comienza la vigencia de la póliza. La cobertura entra en vigor tras el pago de la prima o del primer pago si el seguro de comunidad está fraccionado semestralmente o trimestralmente. La fecha de efecto suele coincidir con la fecha de emisión […]

¿Qué es la fecha de efecto en un seguro de comunidad?

¿Cómo se lleva a cabo la instalación de agua en una vivienda?

Tipos de instalaciones instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento) de Arturo Iglesias Castro El suministro de agua potable a una vivienda implica tres tipos de instalaciones Instalación de agua fría Instalación de agua caliente Instalación de saneamiento Instalación de agua fría Acometida: Enlace entre la red pública de agua con la […]

¿Cómo se lleva a cabo la instalación de agua en una vivienda?

Exclusiones habituales en Seguros de Comunidades

Las pólizas de comunidades, al igual que todos los seguros, cuentan con exclusiones generales que, en ocasiones, el asegurado desconoce. Por ello, hoy queremos contarte qué garantías no están cubiertas en los seguros de comunidades. Continente y Contenido Es bueno que sepas que hay ciertas partes u objetos que no se consideran continente y otras […]

Exclusiones habituales en Seguros de Comunidades

¿Me pueden obligar a pagar más en la comunidad?

En el artículo Qué es el Libro de Actas de una Comunidad de Propietarios nos han hecho varios comentarios. Uno de ellos era la siguiente pregunta. La respuesta de Rafael del Olmo. Sí. Convocada la junta, con un punto sobre la aprobación de presupuestos (de carácter ordinario o extraordinario), sí. 

¿Me pueden obligar a pagar más en la comunidad?

¿Cómo puedo cambiar la contraseña del área privada de Brokalia?

¿Has olvidado tu contraseña o quieres cambiar la que ya tienes? No te preocupes. Con unos sencillos pasos podrás restablecerla. En primer lugar debes entrar en la web de Brokalia y una vez allí, dirígete al apartado Iniciar Sesión situado en el menú horizontal. En segundo lugar haz clic en ¿Has olvidado tu contraseña?  Tras esto, tendrás que introducir […]

Nuevo Seguro de Comunidades y Edificios de Liberty

Liberty Seguros ha lanzado el 11 de junio un nuevo producto de multirriesgo de comunidades adaptado a todo tipo de riesgos: vivienda, oficina, garaje… y ha incorporado diversas novedades. ¿Qué ventajas te ofrece? Se adapta a diferentes tipologías de riesgo Edificios de viviendas horizontales y verticales Edificios de oficinas Edificios de garajes privados Zonas comunes […]

Nuevo Seguro de Comunidades y Edificios de Liberty

Seguro de Caución para Administraciones de Fincas

  Todo lo que necesitas saber sobre el seguro de caución ¿Cuál es el objeto del seguro de caución? Garantizar al asegurado el pago de una indemnización por las responsabilidades en que puedan incurrir los administradores de fincas como consecuencia de la apropiación indebida de fondos, dentro de su actuación como administradores de fincas y […]

Seguro de Caución para Administraciones de Fincas

¿Qué es el condicionado particular de una póliza de comunidad?

Todas las pólizas de seguros incluyen un condicionado particular y un condicionado general según los cuales se regula la relación entre: asegurador asegurado Diferencias entre condicionado general y condicionado particular  Las condiciones generales recogen el conjunto de principios básicos establecidos para todas las pólizas de comunidades. Estas garantías pueden variar de una compañía a otra. […]

¿Qué es el condicionado particular de una póliza de comunidad?

El fraude en el sector seguros. Qué es, tipos y estado actual

¿Qué es el fraude en sector asegurador? El término fraude en seguros es utilizado para identificar a los actos llevados a cabo por asegurados, con el objetivo de beneficiarse económicamente de la compañía aseguradora. La tasa de fraude mide el número de siniestros fraudulentos detectados por una compañía aseguradora en relación al total de siniestros. […]

El fraude en el sector seguros. Qué es, tipos y estado actual

Digitalización 360º Un Giro Digital para la Mediación de seguros

¿Qué significa ser mediador de seguros en un mundo digital? El pasado 29 de mayo tuvo lugar en la sala Helvetia en Sevilla la jornada ‘Digitalización 360. Un giro digital para la mediación’. Con esta iniciativa, Actualidad Aseguradora y su entidad editora, INESE, pretenden impulsar el funcionamiento del mundo digital. A través de debates, casos prácticos […]

Entrevista a Anticimex – Control de Plagas en comunidades

[no_toc] En este post os traemos la entrevista que le hemos realizado a Eduard Durany, Gerente Técnico de Anticimex España. Nos explica de primera mano los beneficios que tiene y todos los detalles sobre los controles de plagas en las comunidades de vecinos. Os dejamos con la entrevista. Control de plagas en comunidades de vecinos ¿Desde cuándo […]

Entrevista a Anticimex – Control de Plagas en comunidades

¿Para qué sirve la sección ‘Tu cuenta’ del área privada de Brokalia?

En Brokalia, todos los colaboradores solicitan presupuestos, gestionan pólizas, siniestros… desde el área privada. Por ello queremos explicarte para qué sirve cada sección de ColBroker. Comenzamos con ‘Tu cuenta’, donde llevas a cabo las primeras acciones como colaborador de Brokalia. Tales como: descargar tu contrato subir tu foto de perfil añadir tus datos personales y configurar […]

Atascos en Seguros de Comunidades ¿están cubiertos?

Hasta hace unos años siempre estaban excluidos Los seguros de comunidades de propietarios, cuando se producía un atasco en las tuberías comunitarias, antiguamente no cubrían los daños producidos en los elementos comunitarios del edificio, ni los daños provocados “a terceros“, ni mucho menos los gastos del propio «desatasco«. Las pólizas de comunidades fueron cambiando Posteriormente, las pólizas comunidad, comenzaron […]

Atascos en Seguros de Comunidades ¿están cubiertos?

Garantía de Control de Plagas en los Seguros de Comunidades

La garantía de control de plagas pone a disposición de los asegurados una red de profesionales que ofrece un control de las plagas que tengan su origen en el edificio asegurado. En algunas compañías aseguradoras esta garantía está incluida en las coberturas básicas del condicionado general y en otras compañías de seguros se contrata de […]

Garantía de Control de Plagas en los Seguros de Comunidades

El Seguro y su vinculación con la Administración de Fincas

El pasado 18 de mayo tuvo lugar la jornada formativa ‘El seguro y su vinculación con la administración de fincas’ en el Colegio de Administradores de Fincas de Granada bajo la ponencia del CEO de Brokalia, Alejandro Marín. En esta jornada se llevó a cabo una formación enfocada en explicar a los administradores de fincas: […]

Garantía de «exceso de consumo de agua» en seguros de comunidades

¿Qué es el exceso de consumo de agua en los seguros de comunidades? El exceso de consumo de agua será objeto de cobertura siempre que figure como contratada en las condiciones particulares de la póliza, ya que se trata de una garantía opcional. Se garantiza el desembolso extraordinario causado por el exceso de consumo de agua […]

Garantía de «exceso de consumo de agua» en seguros de comunidades

¿Cuáles son las funciones de un perito en el seguro de comunidad?

Un perito es un experto que conoce la técnica y el contrato del seguro. Su papel es fundamental en la gestión y resolución de los siniestros. Principales funciones de un perito Determinar las causas del siniestro Valorar los daños Definir las circunstancias que influyen en la determinación de la indemnización Determinar las causas del siniestro […]

¿Cuáles son las funciones de un perito en el seguro de comunidad?

¿Cubre el seguro de la comunidad la rotura de una tubería por helada?

No, el seguro de la comunidad no cubre los daños producidos por heladas, frío, olas o mareas salvo que amplíes las garantías de tu póliza contratando una cobertura adicional. Daños por agua de conducciones comunes Los daños por agua de conducciones comunes se pueden contratar con franquicia o sin franquicia. En el caso de la franquicia […]

¿Cubre el seguro de la comunidad la rotura de una tubería por helada?

Límite de precipitaciones en el seguro de comunidad

¿Cuál es el límite de precipitaciones para que el seguro de la comunidad se haga cargo? En época de lluvia, tormenta y temporal se generan una serie de siniestros como filtraciones o goteras en techos y fachadas. Este tipo de siniestros suele generar controversia entre los propietarios de una comunidad de vecinos. Por ello vamos […]

Límite de precipitaciones en el seguro de comunidad

Correduría de Seguros especializada en Administradores de Fincas

El administrador de fincas cada vez analiza más las pólizas de seguro del edificio. Esta labor es aparentemente fácil, pero requiere tiempo, dedicación, análisis y estudios comparativos. Por eso mismo, desde Brokalia os recomendamos los servicios de una correduría de seguros como la nuestra, que trabaje con las principales aseguradoras especializadas en comunidades. Ventajas de contar con una […]

Correduría de Seguros especializada en Administradores de Fincas

«Ruina Total» en el seguro de comunidad

¿Qué es la garantía de «Ruina Total»? Aunque es poco frecuente, en alguna ocasión puede ser necesario hacer uso de la garantía de Ruina Total. El concepto ruina total hace referencia a los daños materiales en un edificio como consecuencia directa de obras de construcción o reformas de construcciones realizadas por terceros en el suelo […]

«Ruina Total» en el seguro de comunidad

Formas de pago en los seguros de comunidades

¿Cuáles son las formas de pago en un seguro de comunidad? Para que el seguro de comunidad nos de cobertura es necesario hacer efectivo el pago de la cuota o la prima completa del seguro. La forma de pago y el importe del mismo así como otras características variarán en función del tipo de contrato […]

Formas de pago en los seguros de comunidades

Seguro de hogar y seguro de comunidades ¿Sustitutivos o complementarios?

  El seguro de hogar y el seguro de comunidades son complementarios. Puede existir similitud entre algunas garantías, pero lo cierto es que el objeto del seguro es distinto. De manera que, existen notables diferencias en la definición de coberturas. En este artículo quiero ayudarte a comprender la necesidad de contratar los dos seguros y […]

Seguro de hogar y seguro de comunidades ¿Sustitutivos o complementarios?

¿Entra la pérdida de llaves de un vecino en el seguro de comunidad?

  La pérdida de llaves no tiene cobertura dentro del seguro de comunidad independientemente de la compañía aseguradora de la que se trate. Se debe a que las pólizas de comunidad no incluyen la cobertura por pérdida o extravío, es decir, si has estado en una cafetería y cuando llegas a casa te das cuenta de […]

¿Entra la pérdida de llaves de un vecino en el seguro de comunidad?

Cómo constituir una comunidad de propietarios

Hoy vamos a explicarles los pasos a seguir para constituir una comunidad de propietarios.  ¿Quién compone una comunidad de propietarios? Toda finca debe contar con una comunidad de propietarios que agrupe a aquellos que cuenten con una vivienda o local en propiedad. Una comunidad de propietarios está compuesta por los vecinos de las viviendas y […]

Cómo constituir una comunidad de propietarios

Descubre una nueva forma de cuidarte, descubre la App de Sanitas

Descárgate la App Smile Desde Brokalia queremos mostrarte la nueva App de Sanitas que te facilitará el trabajo y te ayudará a conseguir tus objetivos. Descárgate la App Smile y disfruta de un seguimiento personalizado por un entrenador. Rellena un cuestionario de salud y recibe tu plan de entrenamiento personalizado completamente adaptado a ti y a […]

Descubre una nueva forma de cuidarte, descubre la App de Sanitas

¿Cómo funcionan las franquicias porcentuales en los seguros de comunidad?

Hace unos meses publicamos un artículo en el que hablábamos de las franquicias en los seguros de comunidad, en el que explicábamos lo útiles que son para abaratar precios y a la vez lo conflictivas que son cuando el cliente no las tiene claras, pero hoy queremos hacer hincapié en las franquicias porcentuales. Franquicias en […]

¿Cómo funcionan las franquicias porcentuales en los seguros de comunidad?

Cursos para administradores de fincas

Los cursos para administradores de fincas son una de las piedras angulares de la formación de estos profesionales, fundamental en los tiempos que corren. Si éste es tu caso, para dar un mejor servicio y estar a la última de las novedades del sector te conviene no perdértelos. En el artículo, te recordamos que estar al día […]

Cursos para administradores de fincas

El ahorro energético en las comunidades de vecinos

Si el ahorro energético preocupa en la mayoría de nuestras viviendas y tomamos medidas para que sea efectivo, no debemos olvidar que también se gasta energía en nuestro edificio. El ahorro de electricidad en las comunidades de propietarios es también posible y es en algo que todos los vecinos coinciden para reducir la factura de la luz. Pero, para […]

El ahorro energético en las comunidades de vecinos

¿Qué son las derramas en las comunidades de propietarios?

En el día a día de las comunidades de propietarios pueden ser muchas las ocasiones en las que puede aparecer un gasto imprevisto: la instalación de un ascensor, el arreglo de las zonas comunes o la rehabilitación de la fachada. En todas estas ocasiones o en las que surjan, si la comunidad de vecinos no tiene fondos suficientes, […]

¿Qué son las derramas en las comunidades de propietarios?

Las funciones de los Colegios de Administradores de Fincas

Seguro que más de una vez te lo has preguntado: ¿qué funciones tienen los colegios de administradores de fincas? En primer lugar, aclararemos que un colegio de este tipo es una corporación de Derecho Público que cuenta con personalidad jurídica y que tiene capacidad para que se cumplan sus fines. ¿Qué funciones, en este caso, tienen los Colegios de […]

Las funciones de los Colegios de Administradores de Fincas

Listado de Teléfonos alternativos a los 902 de aseguradoras

Es habitual, generalizada y razonable la queja que tiene todo el mundo con los números de teléfono 902 de las compañías aseguradoras. En el mundo del seguro de comunidad no es una excepción, quizá todo lo contrario. Los administradores que colaboran con nosotros, nos han preguntado repetidas veces si disponemos de alguna lista de teléfonos […]

Listado de Teléfonos alternativos a los 902 de aseguradoras

Presupuestos de Comunidades con Brokalia en sólo 1 minuto

En el artículo de hoy os vamos a explicar con la ayuda del siguiente vídeo, cómo solicitar un proyecto de seguro de comunidades con el nuevo sistema de Brokalia y conexión al catastro. Lo primero que vamos a hacer es, dentro de «solicitud de proyectos» ir a «comunidades«.   En el primero paso nos solicitará […]

Presupuestos de Comunidades con Brokalia en sólo 1 minuto

Responsabilidad que asume la comunidad como promotora de una obra o reforma

La comunidad de propietarios cuenta con deberes y obligaciones. Entre ellos, informar a los administrados de obligaciones legales, normativas y de la responsabilidad del edificio como promotor (persona física o jurídica) de una obra. Por lo tanto, la comunidad, que actúa como promotora, asume la responsabilidad de posibles daños propios durante las reformas o rehabilitaciones, pero también de […]

Responsabilidad que asume la comunidad como promotora de una obra o reforma

Libros sobre comunidades de propietarios

Algunas series de televisión de nuestro país han mostrado la convivencia de vecinos desde la parte más cómica pero sin estar cargadas de realidad, como es el caso de «La que se avecina» o «Aquí no hay quien viva». En este sentido, podemos conseguir también libros sobre comunidades de vecinos que nos ayuden a entender la ley de […]

Libros sobre comunidades de propietarios

Cobertura de roturas en los seguros de comunidades

Aunque es una de las garantías más sencillas dentro de cualquier póliza de seguro multirriesgo (de comunidad o de otros ramos), vamos a comentar esta cobertura en el post de hoy. Cobertura muy utilizada La garantía de roturas, en la póliza de comunidad es una de las coberturas más utilizadas junto con la de daños agua, […]

Cobertura de roturas en los seguros de comunidades

¿Qué debe incluir un acta de una junta de una comunidad?

Tras la celebración de una junta de vecinos, bien sea ordinaria o extraordinaria, se debe redactar un acta en el que se recojan los acuerdos y decisiones adoptadas en la comunidad de propietarios. El acta de comunidades sería como un diario o biografía de todo lo que ocurre en el edificio. La Ley de Propiedad Horizontal recoge que todos los acuerdos […]

¿Qué debe incluir un acta de una junta de una comunidad?

Cómo hacer una convocatoria de junta de vecinos

¿Eres presidente de tu comunidad por primera vez? La  convocatoria de una reunión de vecinos o junta de propietarios es, sin duda, uno de los retos más complicados a los que tendrás que enfrentarte. Aunque pueda parecer un simple trámite burocrático, la verdad es que requiere que conozcas ciertos aspectos administrativos desconocidos para la mayoría de personas. Uno de los más […]

Cómo hacer una convocatoria de junta de vecinos

Los cargos en una comunidad de propietarios

¿Sabes qué órganos existen en una comunidad de propietarios?  Los órganos son los cargos personales que cada propietario debe afrontar en la comunidad y que ejecutan los acuerdos, las responsabilidades y funciones. Cargos habituales en las comunidades de propietarios Aunque es muy habitual que las comunidades de propietarios de España no existen más cargos que el […]

Los cargos en una comunidad de propietarios

Conducciones vistas sin daños en seguros de comunidades

En este artículo vamos a dar respuesta a una duda habitual que es la siguiente: En una póliza de seguro de comunidad, ¿está cubierta la reparación de una tubería a la vista que no provoca daños? Según si hemos contratado una garantía optativa Aunque habitualmente, en las pólizas de seguro multirriesgo de comunidad, se sigue […]

Conducciones vistas sin daños en seguros de comunidades

Cobertura de Incendio en los Seguros de Comunidades y Edificios

Cuando surge un incendio es cuando debemos estar más cerca de nuestros asegurados y de las administraciones de fincas, para poder asesorar en cuanto a necesidades inmediatas que puedan tener, servicios a prestar y coberturas que la compañía debe dar. El incendio es una de las cuestiones que más puede preocupar por lo que implica […]

Cobertura de Incendio en los Seguros de Comunidades y Edificios

Gana tiempo colaborando con Brokalia si eres administrador

Seguro que si eres administrador de fincas, este problema te suena familiar: Un vecino te pide que, como administrador, te encargues de buscar ofertas del seguro de comunidad ya que el actual seguro vence pronto, pagan demasiada prima y además, el último siniestro la compañía tardó demasiado en repararlo. En ese instante se te pasan […]

Gana tiempo colaborando con Brokalia si eres administrador

Tipos de «juntas de propietarios» en una comunidad

Una comunidad de propietarios está formada por un conjunto de vecinos que están unidos gracias a una serie de intereses comunes, pero también por obligaciones. En las «juntas de propietarios» se toman una serie decisiones que afectan a la vida diaria de todos los vecinos.  Objetivos de una junta de propietarios Los objetivos de una junta de vecinos son […]

Tipos de «juntas de propietarios» en una comunidad

Los elementos privativos y comunes en una comunidad

Al adquirir un piso nuevo todos debemos acostumbrarnos al funcionamiento interno y la gestión de la comunidad. De todos modos, conocer conceptos básicos como qué son los elementos privativos y los elementos comunes nos ayudará a entender mucho mejor algunas decisiones y demandas formuladas por el resto de vecinos. Diferencia entre elementos comunitarios y privativos Aunque tendemos a pensar que […]

Los elementos privativos y comunes en una comunidad

Prima neta vs Prima total en la póliza de seguro de comunidad

En este artículo de hoy, queremos aclarar dos conceptos que intervienen en los seguros de comunidad y que crean confusión en muchas ocasiones:  la prima neta y la prima total. Seguramente, en el seguro multirriesgo de tu comunidad, en más de una ocasión habrás tenido que hacer frente a derramas y a pagos debidos a imprevistos.  ¿Qué diferencia la prima […]

Prima neta vs Prima total en la póliza de seguro de comunidad

Cómo afecta la protección de datos (LOPD) a las comunidades de vecinos

En España, todas las personas o empresas que cuenten con datos personales están obligados a cumplir la normativa en materia de protección de datos. En este caso, las comunidades de vecinos también están obligadas a su cumplimiento, ya que todos sus responsables tienen acceso a múltiples datos: nombres, números de móvil, cuentas bancarias, datos de interés de las viviendas, […]

Cómo afecta la protección de datos (LOPD) a las comunidades de vecinos

¿Por qué la compañía no indemniza si no se repara la causa?

¿Cuándo debe indeminizar los daños la compañía? En algunas ocasiones nos encontraremos con que las compañías no reparan o no indemnizan los daños provocados por un siniestro cubierto en póliza. ¿Por qué? Ponen como condición que antes de indemnizar los daños, la comunidad debe reparar la causa del origen del siniestro. Indemnizar los daños en […]

¿Por qué la compañía no indemniza si no se repara la causa?

¿Están cubiertas las inundaciones en los seguros de comunidades?

En este artículo queríamos tratar una consulta que nos hacen de forma habitual en nuestra correduría. Se trata de la duda sobre si las inundaciones están cubiertas en la póliza de comunidad. Como siempre en el mundo del seguro hay que responder con un «depende», porque efectivamente habrá distintas posibilidades y unas de ellas sí […]

¿Están cubiertas las inundaciones en los seguros de comunidades?

¿Es obligatorio contratar un seguro de comunidad?

Cuando se constituye una comunidad de propietarios, sobre todo en los nuevos edificios, muchos propietarios pasan por alto la ventaja de tener un seguro de comunidad que asegure las instalaciones eléctricas, las conducciones de agua, las puertas hasta la fachada del edificio.  Contratar un seguro para protegernos de las coberturas básicas (como incendio o responsabilidad civil) sería lo […]

¿Es obligatorio contratar un seguro de comunidad?

Figuras que intervienen en una póliza de seguro de comunidad

Un seguro multirriesgo para tu comunidad de vecinos es la mejor solución para evitar las temidas derramas que suelen llegar cuando ocurre algún problema. Este tipo de seguros protege a tu comunidad de los siniestros, accidentes o problemas que puedan ocurrir. Quizás estés pensando en contratar un seguro para tu comunidad de vecinos y te preguntes ¿Cuáles son […]

Figuras que intervienen en una póliza de seguro de comunidad

Legislación para Comunidades de Propietarios

Si vives en un piso o una urbanización, sabrás que la ley de Propiedad Horizontal es el núcleo fundamental de las normativas de las comunidades de propietarios.  Legislación vigente en las comunidades La legislación vigente es la 49/1960, de 21 de julio, aunque ha experimentado varias modificaciones para adaptarse y actualizarse, conforme a la realidad y necesidades de cada periodo. […]

Legislación para Comunidades de Propietarios

Reglamento de Régimen Interno en una comunidad de propietarios

Seguro que en alguna ocasión has escuchado hablar del «reglamento de régimen interno» de las comunidades de propietarios. La mayoría de comunidades de vecinos tienen uno. El reglamento de régimen interno sirve para regular todos los detalles de la convivencia entre propietarios para regular el uso de servicios, zonas comunes y respetar el mobiliario, además de otros elementos de […]

Reglamento de Régimen Interno en una comunidad de propietarios

Cobertura de pérdida de alquileres en el seguro de comunidad

Una cobertura a tener en cuenta en los seguros de comunidades es la conocida como “pérdida de alquileres” que viene definida en la mayoría de los condicionados generales de las pólizas del siguiente modo: Definición de la garantía de pérdida de alquileres: La pérdida de alquileres es aquella cobertura por la que se garantiza perjuicio […]

Cobertura de pérdida de alquileres en el seguro de comunidad

Formas de aseguramiento: valor total, parcial y primer riesgo

Un término que genera dudas a la hora de contratar una póliza de seguros de comunidades o de hogar es su forma de aseguramiento, es decir, cómo se establece el valor de la indemnización llegado el siniestro. Intentaremos explicar en este post las diferencias entre ellas. Valor Total: Si usamos la terminología que aparecen el […]

Formas de aseguramiento: valor total, parcial y primer riesgo

«Valor real» o «valor a nuevo» en la póliza de seguro de comunidad

En un reciente artículo, hablábamos sobre la suma asegurada en las pólizas de edificios, pero hoy queremos profundizar en conceptos como el «valor real» y el «valor a nuevo» en los seguros de comunidades. Estos conceptos son las bases para calcular el valor de los bienes objeto del seguro. Lo cierto es que estos conceptos son […]

«Valor real» o «valor a nuevo» en la póliza de seguro de comunidad

La suma asegurada en un seguro de comunidad

En este artículo vamos a tratar diferentes aspectos relativos con la suma asegurada en una póliza de seguro de comunidad. Como casi siempre vamos a empezar por preguntarnos por qué es este concepto. ¿Qué es la suma asegurada en cualquier póliza de seguro? La definición de suma asegurada será igual para un seguro de comunidad […]

La suma asegurada en un seguro de comunidad

Cobertura de daños eléctricos en los seguros de comunidades

En el post de hoy vamos a tratar qué cubre (y qué no cubre) la garantía o cobertura de daños eléctricos en los seguros de comunidades. Lo cierto es que esta cobertura, funciona parecido a como lo hace en otros seguros multirriesgo. Suele ir asociada a la garantía de incendio y otros daños. Por lo […]

Cobertura de daños eléctricos en los seguros de comunidades

Las bases del Régimen de Propiedad Horizontal

Si estás pensando en comprarte un piso o si ya lo tienes, es importante que te informes de todos los derechos y obligaciones que representa tener una propiedad de este tipo. Conocer los puntos básicos del Régimen de Propiedad Horizontal te ayudará a comprender a qué te enfrentarás realmente cuando tengas que relacionarte con los otros propietarios […]

Las bases del Régimen de Propiedad Horizontal

Qué son los Estatutos de una Comunidad de Propietarios

Cualquier comunidad de propietarios tiene su propio modelo de estatutos, según sus necesidades y expectativas. Si eres miembro de una, es muy importante que cuentes con un buen asesoramiento profesional de un administrador de fincas competente. Su aportación será sumamente valiosa porque, según el acuerdo de la Ley de Propiedad Horizontal, deben adaptarse a los servicios que se ofrecen. Diferencia entre estatutos […]

Qué son los Estatutos de una Comunidad de Propietarios

Licencias de obras en comunidades de vecinos

Cuando las comunidades de propietarios precisan hacer obras o reformas en sus edificios deben contar con una autorización requerida por parte de la administración municipal competente. El objetivo es comprobar que dichas obras se adecuan a la normativa urbanística municipal. Las licencias de obras y el procedimiento atenderán al tipo de edificio donde se vaya a actuar. Además, el proyecto […]

Licencias de obras en comunidades de vecinos

Qué es el Libro de Actas de una Comunidad de Propietarios

Seguro que en algún momento has oído hablar sobre el Libro de Actas de una comunidad de propietarios. Se trata de un elemento imprescindible y muy importante en dicha comunidad, pues es necesario para realizar un registro legal sobre lo sucedido en las diferentes reuniones que se hayan realizado. Por ello, disponer de él es una manera de registrar […]

Qué es el Libro de Actas de una Comunidad de Propietarios

¿En qué consiste la escritura de división horizontal?

¿Quieres conocer con detalle cuáles son los elementos privativos y comunes de tu comunidad? Solicitar la escritura de división horizontal del edificio te permitirá acceder a toda la información relativa a éste, entre otros datos. ¿Para qué sirve la escritura de división horizontal? Como decíamos en la introducción, este documento se usa para establecer los elementos privativos y […]

¿En qué consiste la escritura de división horizontal?

La accesibilidad en las comunidades de vecinos

La edad de la población está aumentando cada año y hay numerosos edificios que, por su antigüedad, no disponen de los medios necesarios para facilitar la accesibilidad de personas mayores o con movilidad reducida. Por ejemplo, cuando no hay espacio suficiente en las escaleras. Aunque en muchas comunidades de propietarios aparecen trabas a la realización de mejoras que garanticen el […]

La accesibilidad en las comunidades de vecinos

¿Están cubiertos los telefonillos en el seguro de comunidad?

En los seguros en general y concretamente en las pólizas de comunidades, que es lo que nos afecta en este momento, siempre tenemos que diferenciar 2 aspectos cuando nos preguntamos si “está cubierto por la póliza” algún supuesto de siniestro. Por un lado, debemos identificar si es un bien incluido en la póliza Por otro […]

¿Están cubiertos los telefonillos en el seguro de comunidad?

Condicionado general en las pólizas de seguros de comunidades

Los seguros de comunidades (al igual que ocurre en cualquier otro tipo o ramo de seguro) están suscritos según el modelo de contratos de adhesión en los que se regula la relación entre la aseguradora y asegurado. En dichos contratos encontraremos condiciones particulares y otras generales (condicionado general), que será en donde nos centraremos hoy. […]

Condicionado general en las pólizas de seguros de comunidades

Cobertura de inhabitabilidad en el seguro de comunidad

Definición de la cobertura de inhabitabilidad: La garantía de «inhabitabilidad», también conocida como desalojamiento forzoso suele tener una definición casi única para todas las compañías que podríamos resumir en la siguiente. Los gastos ocasionados a los copropietarios de la comunidad asegurada por el alquiler de otras viviendas, oficinas, garajes o locales de similares características a […]

Cobertura de inhabitabilidad en el seguro de comunidad

El contenido en los seguros de comunidades

Qué es el contenido en la póliza de comunidad Se le llama contenido al los elementos o bienes que pertenecen al edificio de la comunidad de propietarios y que están ubicados en las zonas comunes del mismo o en su recinto para que los puedan usar los miembros de la comunidad.    Este concepto, al […]

El contenido en los seguros de comunidades

Qué es el Continente en una póliza de seguro de comunidad

Si necesitas saber qué es el continente en los de seguros de comunidades, te vamos a dar una sencilla explicación en este artículo. Cada aseguradora utiliza una definición diferente pero podríamos decir que la mayor parte de las compañías coinciden en lo siguiente: El continente en una póliza de comunidad está formado por los elementos […]

Qué es el Continente en una póliza de seguro de comunidad

¿Qué es el Programa de Lucha contra la Morosidad?

El Programa de Lucha Contra la Morosidad (PLCM) es una iniciativa desarrollada por Acción Legal Asesoría Jurídica y el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid en el que colaboran empresas líderes en sus respectivos sectores para combatir y prevenir la morosidad en las comunidades de propietarios. Las comunidades de vecinos son complejas, suelen estar integradas por […]

¿Qué es el Programa de Lucha contra la Morosidad?

Estudiar para administradores de fincas

La figura de los administradores de fincas es muy conocida, pero realmente no se sabemos qué funciones realizan. Estos profesionales tienen la formación adecuada para desempeñar sus funciones. Pueden acceder al título mediante dos fórmulas como son: la posesión de determinados títulos universitarios superiores o aprobar planes de estudios de la Escuela Oficial de Administradores de Fincas que autoriza el […]

Estudiar para administradores de fincas

Cursos para Administradores de Fincas

Los cursos para administradores de fincas son una de las piedras angulares de la formación de estos profesionales, fundamental en los tiempos que corren. Si éste es tu caso, para dar un mejor servicio y estar a la última de las novedades del sector te conviene no perdértelos. En el artículo, te recordamos que estar al día […]

Cursos para Administradores de Fincas

Ainsss!!! Pobres balcones y fachadas

Feliz Viernes ! Estos días está muy de actualidad la colocación de banderas en las fachadas de edificios y casas, y aunque en la práctica parece que no se hace, nos ha surgido la duda sobre si hay que solicitar algún tipo de autorización especial  a nuestra comunidad o está sujeto a algún tipo de […]

Ainsss!!! Pobres balcones y fachadas

Entrevista en Capital Radio a Alejandro Marín, CEO de Brokalia

El pasado 26 de octubre de 2017, José Vicente Muñoz entrevistaba a nuestro CEO, Alejandro Marín, en el contexto de las empresas “Insurtech” dentro de la sección del “Laboratorio de las Fintech” de la emisora Capital Radio. Aquí tienes la entrevista: Antes de la propia entrevista José Vicente hacía referencia al informe del “World Insurance Report […]

Entrevista en Capital Radio a Alejandro Marín, CEO de Brokalia

Directorios de proveedores donde encontrar administradores de fincas

En los directorios de proveedores, encontrar lo que buscamos rápidamente nos facilita las cosas. En una economía global e interconectada, hacer uso de internet es fundamental porque te puede ayudar a conseguir el servicio que estás buscando. En este artículo, te explicamos la forma de encontrar proveedores de las comunidades de propietarios en internet, poniendo el foco en los administradores […]

Directorios de proveedores donde encontrar administradores de fincas

Cobertura de daños estéticos en los seguros de comunidades

La cobertura de daños estéticos es la encargada de cubrir los gastos necesarios para restablecer la composición estética del bien dañado. En caso de siniestro, esta garantía cubre los gastos de reparación o reposición a la hora de restaurar los elementos dañados en el inmueble. Ejemplos de cobertura de daños estéticos del seguro de comunidad […]

Cobertura de daños estéticos en los seguros de comunidades

Cómo funciona Brokalia. Tutorial con vídeo explicativo de la herramienta

Si te preguntas qué es Brokalia, te podríamos dar diferentes respuestas como que es una correduría de seguros especializada en seguros de comunidades. Pero también podríamos decir que Brokalia es la mejor solución en gestión de seguros para los administradores de fincas. Se trata de una herramienta profesional muy potente y de sencillo manejo. La […]

Cómo funciona Brokalia. Tutorial con vídeo explicativo de la herramienta

El monstruo de las cloacas existe. Atascos en las tuberías

  Sabéis ¿qué los monstruos existen?, ¿qué podemos hacer para que no emerjan?. Y me diréis ¿qué tiene eso que ver con el seguro, con la administración de fincas… ? Arrojar toallitas al water y sus consecuencias Estando en un supermercado me paré a leer el etiquetado de los paquetes de toallitas húmedas, lo reconozco, […]

El monstruo de las cloacas existe. Atascos en las tuberías

Segunda edición de Insurtech Unconference

La Insurtech Unconference reunirá el próximo jueves 19 de octubre a los principales CEOs o fundadores de empresas Insurtech con el objetivo de potenciar la innovación y desarrollo del sector asegurador a través de debates sobre oportunidades, retos y tendencias. Además, en la Insurance Unconference los participantes podrán hacer networking especializado. Se trata de la segunda […]

Segunda edición de Insurtech Unconference

La importancia del Certificado digital para las comunidades de propietarios

Tu comunidad de propietarios también está obligada a tener un Certificado digital. Las comunidades de vecinos son como una sociedad empresarial, pero sin personalidad jurídica. En concreto, tienen que solicitar la firma digital bajo la forma de Representante de Entidad Sin Personalidad Jurídica.  ¿Por qué necesitan las comunidades de propietarios el Certificado Digital? Hoy en día, […]

La importancia del Certificado digital para las comunidades de propietarios

Normas de convivencia en una comunidad de vecinos

Las comunidades de vecinos nacen al darse una serie de circunstancias reguladas por la Ley de Propiedad Horizontal. Primero, debes ser propietario de un piso, local, estudio o apartamento, aprovechado individualmente dentro de un edificio o urbanización. Al adquirir tu inmueble, también serás copropietario, junto al resto de vecinos, de los diferentes espacios comunes. Para que exista […]

Normas de convivencia en una comunidad de vecinos

Impugnar el acta en comunidad de propietarios

Para la gran mayoría de personas de una comunidad de propietarios lo más normal es recibir una convocatoria para asistir a una Junta Ordinaria o contar con la documentación del informe anual de Presupuesto, Ingresos y Gastos. Algunos vecinos no asisten a las juntas y conocen los acuerdos por medio de información publicada en el […]

Impugnar el acta en comunidad de propietarios

Funciones de un administrador de fincas

Recientemente, hablábamos en un artículo sobre las funciones del presidente de una comunidad de propietarios. En este artículo hablaremos sobre las funciones de un administrador de fincas, que son muy importantes en cuanto a la gestión de una comunidad. Qué entendemos como administración de una comunidad Debe tenerse en cuenta qué comprende una administración de este tipo […]

Funciones de un administrador de fincas

Cómo rellenar y presentar modelo 036 en comunidades de propietarios

Toda comunidad de propietarios tendrá que presentar el modelo 036 para tenerlo todo en regla. Por este motivo, en este post queremos hablar de cómo rellenar el modelo 036 para una comunidad de propietarios. ¿Qué es el modelo 036? El modelo 036 es el documento que autónomos y empresarios deben presentar para darse de alta en Hacienda. Este documento […]

Cómo rellenar y presentar modelo 036 en comunidades de propietarios

La cuota de participación en comunidades de propietarios. Qué es y cómo calcularla

La cuota de participación es el elemento fundamental para conocer el peso de cada vecino en las decisiones de tu comunidad de propietarios. Si tienes dudas sobre el reparto de gastos y tu capacidad de voto sobre tus vecinos, conocer el cálculo del coeficiente te ayudará a tener un conocimiento real sobre tu posición en las juntas de propietarios.  ¿Qué es la […]

La cuota de participación en comunidades de propietarios. Qué es y cómo calcularla

Jurisprudencia para poner un ascensor en una comunidad de propietarios

Si estáis pensando poner un ascensor en tu comunidad de vecinos, seguro que en las juntas de propietarios aparecen opiniones diversas sobre la posibilidad de rechazar la obra y el repartimiento de su coste. Conocer la jurisprudencia existente y la normativa existente sobre la instalación del ascensor en comunidades de vecinos de propiedad horizontal te ayudará a saber cuáles son las […]

Jurisprudencia para poner un ascensor en una comunidad de propietarios

Tipos de cobertura de Defensa Jurídica en el seguro de comunidades

  Vivir en una comunidad de propietarios siempre es complicado, y cuanto más grande es el inmueble más posibilidades hay de que surja algún tipo de problema o discrepancia con cualquier vecino o con algún tercero ajeno a la comunidad. Por este motivo es importante que en tu póliza de comunidad tengas contratada la cobertura […]

Tipos de cobertura de Defensa Jurídica en el seguro de comunidades

Robo de vehículo en el garaje comunitario

Esta semana nos han planteado una cuestión que es más habitual de lo que pensamos. El robo de una rueda de un coche situado en interior de Garaje Comunitario. ¿Qué ocurre si un coche aparece dañado o con sustracción de partes del mismo en el interior de Garaje comunitario? ¿Dispone de cobertura en el seguro de […]

Robo de vehículo en el garaje comunitario

Proceso monitorio. Reclamar a vecinos morosos en comunidades de propietarios

El proceso monitorio es un procedimiento judicial muy utilizado por las comunidades de propietarios para reclamar las deudas de vecinos morosos. Cómo presentan la demanda las comunidades de propietarios Para poder presentar demanda es necesario que el propietario moroso tenga una deuda por impago de gastos comunes ordinarios o extraordinarios. Se puede reclamar el importe de cualquier cuantía. Por […]

Proceso monitorio. Reclamar a vecinos morosos en comunidades de propietarios

Las mejores apps para administradores de fincas en Android e iOS

La digitalización ha llegado a las comunidades de vecinos como un nuevo aliado para los administradores de fincas, habituados a trabajar en un entorno de difícil organización por la poca implicación de muchos propietarios, pero que tienen en los softwares y en las aplicaciones móviles de gestión de comunidades una herramienta de ayuda en su trabajo. Estas son las mejores apps para administradores […]

Las mejores apps para administradores de fincas en Android e iOS

Funciones del presidente de una comunidad de propietarios

Las funciones del presidente de una comunidad de propietarios son uno de los grandes motivos de discusión en las reuniones vecinales. Pocas personas son realmente conscientes de qué representa realmente asumir esta responsabilidad, ¿quieres conocer todos los detalles? Las funciones del presidente de la comunidad No puedes elegir si eres o no presidente de tu […]

Funciones del presidente de una comunidad de propietarios

Webs para administradores de fincas. Páginas que te ayudarán

En internet existen varias webs para administradores que te pueden solucionar dudas. Este sector es cada vez más complejo, porque las realidades sociales también lo son. Por este motivo, es importante tener la internet en cuenta para mantenerse al día. En este artículo te vamos a ofrecer un buen listado de páginas web para que tengas puntos de apoyo en […]

Webs para administradores de fincas. Páginas que te ayudarán

Programas para gestión de comunidades para administración de fincas

Los softwares para gestión de comunidades son herramientas muy útiles para cualquier administrador de fincas que quiera llevar una buena gestión de comunidades, porque necesitará un programa de calidad si quiere obtener mayor eficacia en el desempeño de sus tareas. ¿Para qué sirven los softwares de gestión de fincas? Los programas para administradores permiten: Acceder al estado de cuentas de la […]

Haz presupuestos de administrador de fincas efectivos y fáciles

En el artículo de hoy, vamos a tratar cómo debe hacer un presupuesto un administrador de fincas para conseguir más clientes, es decir tener en su cartera más comunidades de propietarios. Empecemos por la función de las administraciones fincas en una comunidad Los administradores de fincas son los encargados de los asuntos financieros, legales y […]

Haz presupuestos de administrador de fincas efectivos y fáciles

Filtraciones por agua en los seguros de comunidad de propietarios

Hoy vamos a hablar de una de las coberturas que más dolores de cabeza nos da tanto a las comunidades de vecinos, como a los administradores de fincas, como a las corredurías de seguros especializadas en seguros de comunidad. Atrás quedaron las vacaciones y nos encontramos que esta semana hemos estrenado estación, así que es […]

Filtraciones por agua en los seguros de comunidad de propietarios

¿Cómo puede conseguir más clientes un administrador de fincas?

  Si estás pensando en trabajar como administrador de fincas y deseas aprender cómo conseguir más clientes, te aconsejamos que leas detenidamente este artículo. Aquí te presentaremos una serie de consejos para convertir tu empresa en un éxito de rentabilidad. Consejos para conseguir más clientes para la administración de Fincas 1. Define bien los tipos de clientes para administraciones […]

¿Cómo puede conseguir más clientes un administrador de fincas?

Cobertura de responsabilidad civil en el seguro de comunidades

Imagínate que en una fiesta infantil celebrada en el jardín comunitario uno de los niños se hace daño en las escaleras y el padre denuncia a la comunidad. ¿Qué hacer si se exigen responsabilidades civiles? Tranquilo, estos casos (entre otros muchos) son los que ampara la cobertura de responsabilidad civil del seguro de comunidades. Qué […]

Cobertura de responsabilidad civil en el seguro de comunidades

Tipos de seguros de edificios

Existen diferentes tipos de edificios según su actividad por ello es conveniente conocer las características de los distintos seguros existentes para cada uno de ellos. Factores importantes son las coberturas contratadas, el valor del riesgo o la tasa del Consorcio de Seguros. Tipo de seguro de edificios Los diferentes seguros de edificios varían según el riesgo asegurado […]

Tipos de seguros de edificios

Concurrencia de seguros de comunidad y hogar

Son muchos los siniestros que se dan en un edificio de propietarios y muchos de ellos producen la denominada concurrencia entre el seguro de hogar y comunidades. Sin embargo, no todos sabemos en qué consiste o los pasos que debemos seguir para solventarlo. Qué es la concurrencia de seguro La concurrencia del seguro de hogar […]

Concurrencia de seguros de comunidad y hogar

Las diferentes coberturas del seguro de comunidades

Si vives en un edificio con comunidad de vecinos es importante conocer las coberturas con las que cuenta el seguro de la comunidad para hacer frente a cualquier imprevisto. Garantías y precio: aspectos importantes en seguros de comunidades La cobertura junto con el precio son los aspectos más importantes a la hora de contratar un […]

Las diferentes coberturas del seguro de comunidades

Comparativa de garantía de desatascos en seguros de comunidad por compañías

En Brokalia hemos realizado un estudio comparativo con diferentes compañías aseguradoras para analizar las condiciones que ofrece la garantía de atascos / desatascos en sus pólizas multirriesgo incluso cuando por el siniestro no se estén causando daños. Una garantía que cada vez más aseguradoras incluyen en sus seguros de Comunidades. Este servicio cubre no sólo […]

Comparativa de garantía de desatascos en seguros de comunidad por compañías

Qué son los daños por agua en el seguro de comunidad

La garantía de daños por agua cubre los daños materiales causados por agua. La mayoría de los siniestros que tienen lugar en una zona común de una comunidad de propietarios están relacionados con el agua. En la mayoría de los condicionados generales de las compañías se pueden encontrar similares coberturas y exclusiones. ¿Qué cubre la […]

Qué son los daños por agua en el seguro de comunidad

¿Qué es la franquicia de un seguro de comunidad?

Uno de los factores más importantes a la hora de contratar una póliza de comunidad de vecinos es la franquicia. La franquicia de un seguro de comunidad es la cantidad que, en caso de siniestro, se deducirá de la indemnización que le corresponde a la aseguradora hacer al asegurado. Es decir, la cantidad del siniestro […]

¿Qué es la franquicia de un seguro de comunidad?

¿Qué hacer ante un siniestro en una comunidad de propietarios?

Cada dos minutos y medio se produce un siniestro en un hogar de España. Madrid, seguida de Barcelona y Andalucía son las comunidades con mayor número de incidentes según indica el Informe Estamos Seguros 2016 de Unespa (Asociación Empresarial del Seguro). Han sido un total de más de un millón de incidentes causados por daños […]

¿Qué hacer ante un siniestro en una comunidad de propietarios?

¿Qué es el infraseguro en una comunidad de propietarios?

Tan importante como contratar un seguro, también lo es, que el mismo contemple los valores correctos del riesgo que se pretenda asegurar. Cuando no se realizan debidamente estos valores es cuando se produce el conocido infraseguro. ¿Qué es el infraseguro? El infraseguro es aquella situación que se produce cuando el valor del objeto asegurado resulta […]

¿Qué es el infraseguro en una comunidad de propietarios?

Cuatro pasos a seguir contra un vecino ruidoso

Cuando llega el verano o la época de vacaciones, el ruido es un problema que se incrementa en muchas ciudades y comunidades de propietarios. En la mayoría de las ocasiones, los afectados por el ruido en la comunidad de vecinos no saben cómo actuar, pero la Ley de Propiedad Horizontal nos lo deja todo muy […]

Cuatro pasos a seguir contra un vecino ruidoso

Cómo usar el histórico de liquidaciones de Brokalia

Con Brokalia tendrás acceso a tus pólizas, la gestión de sus siniestros, el cambio de mediación y también al histórico de liquidaciones. Esta última es una herramienta muy interesante para tener un control completo de tu cartera. Herramientas para la gestión económica del Seguro de Comunidades Los iconos se encuentran en la home de la plataforma […]

Cómo usar el histórico de liquidaciones de Brokalia

Garantía Robo en el Seguro de Comunidad: Curiosos en las Comunidades

Hace unos días de manera casual nos encontramos con un artículo publicado por un empresa que sin ser del sector asegurador, en su página hacía referencia a Robos Curiosos algo que se dan en las comunidades de Propietarios. Y es verdad que, en la gestión y trámite diario, nuestro Equipo de Atención al siniestro se […]

Garantía Robo en el Seguro de Comunidad: Curiosos en las Comunidades

Brokalia participa en las XXVI Jornadas Andaluzas de Administradores de Fincas

El 6 y el 7 de octubre tenemos una cita con las XXVI Jornadas Andaluzas de Administradores de Fincas Colegiados en Almería. Brokalia participa como patrocinador en estas jornadas organizadas por el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España. Ponencias de las Jornadas Andaluzas de Administradores de Fincas El viernes 6 de octubre […]

Brokalia participa en las XXVI Jornadas Andaluzas de Administradores de Fincas

Novedades en la aplicación de Brokalia para Android

Si aún no conoces nuestra aplicación para dispositivos, es hora de que te la descargues porque hemos realizado mejoras en todas sus funcionalidades. Comprueba el estado de tus siniestros o emite una nueva póliza de manera cómoda desde tu móvil o Tablet. Entra en la página de Google Play para Android y descárgate la aplicación […]

Novedades en la aplicación de Brokalia para Android

¿Qué hacer si un vecino no paga su cuota de comunidad?

  El 70% de las comunidades cuentan con vecinos morosos según un estudio realizado por Mutua de Propietarios y la Cátedra UNESCO de Vivienda de la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona. Esta situación ha sido consecuencia de la crisis económica que ha afectado a la mayoría de los españoles. Pero… ¿qué hacer si un […]

¿Qué hacer si un vecino no paga su cuota de comunidad?

Consorcio de Compensación de Seguros y el cambio climático

El cambio climático es evidente y ello afecta directamente al incremento del número de comunicaciones de siniestros en los últimos años. Una Figura importante en estas comunicaciones si se trata de hechos extraordinarios, en las que las Compañías de Seguros no cubren, es el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). Los que llevamos varias décadas […]

Consorcio de Compensación de Seguros y el cambio climático

¿Qué es el fichero FICO de Comunidades de vecinos?

Puede que aún no lo sepas, pero si tu comunidad ha tenido varios siniestros atendidos por tu compañía aseguradora lo más seguro es que esté incluida en el fichero FICO. Por ello es importante contar con un servicio de correduría como Brokalia para conocer no sólo las mejores prestaciones del seguro multirriesgo de comunidades, sino […]

¿Qué es el fichero FICO de Comunidades de vecinos?

¿Cómo realizar un seguimiento de un siniestro con Brokalia?

En Brokalia estamos continuamente renovando nuestra plataforma para ofrecer las mejores funcionalidades a los Administradores de Fincas. Por ello te traemos novedades en nuestra sección de siniestros: Desde nuestro sistema podrás realizar un seguimiento de siniestros abiertos de tus pólizas a tiempo real realizando notificaciones a nuestro equipo para que te mantengan informado de todos […]

¿Cómo realizar un seguimiento de un siniestro con Brokalia?

Siniestro versus Mantenimiento en los Seguros de Comunidades

Cada día en Brokalia nos llegan mayor número de comunicaciones en los Ramos de comunidades, Hogar e incluso vehículos, indicándonos un incidente debido más a una falta de mantenimiento que a un siniestro en sí y no es posible incluirlos dentro de ninguna de las causas de siniestralidad que están tipificadas. Muchas compañías están incluyendo […]

Siniestro versus Mantenimiento en los Seguros de Comunidades

¿Cómo dar de alta un nuevo siniestro con Brokalia?

El alta de un nuevo siniestro es una de las tareas más frecuentes de nuestros colaboradores como Administradores de Fincas. Herramienta de nuevo siniestro de Brokalia En Brokalia nos tomamos muy en serio el alta y el seguimiento de siniestros, por ello contamos con un departamento especializado que gestionan todo el trámite con las compañías […]

¿Cómo dar de alta un nuevo siniestro con Brokalia?

Seguro de baja laboral para autónomos

En Brokalia sabemos que la mayoría de los administradores de fincas son autónomos y por ello queremos ofrecerles las mejores prestaciones para que estén cubiertos en caso de baja temporal por incapacidad laboral. Coloquialmente se dice que “el día que el autónomo no trabaje no cobra”, entonces, ¿qué sucede cuando enferma o sufren un accidente? […]

Seguro de baja laboral para autónomos

Cómo funciona nuestro departamento de siniestros de Brokalia

Si hay algo que nos tomamos muy en serio en Brokalia es el seguimiento de los siniestros. Contamos con un departamento formado por profesionales cualificados que cada día reciben numerosos expedientes nuevos que deben de gestionar con las compañías aseguradoras. Durante todo el proceso nuestro equipo permanece en contacto con los administradores de fincas informándoles […]

Cómo funciona nuestro departamento de siniestros de Brokalia

Ahora puedes pedir tus proyectos por WhatsApp

En Brokalia hemos desarrollado una nueva funcionalidad para facilitar a los Administradores de Fincas solicitar nuevos proyectos. Se trata de la función de WhatsApp. Ahora el administrador puede enviarnos una foto del proyecto o póliza que quiera estudiar ofertas a nuestro WhatsApp 644 295 482 para que se lo gestionemos sin necesidad de rellenar el […]

Ahora puedes pedir tus proyectos por WhatsApp

España alcanzará las 400 empresas FinTech en 2018

Nos hacemos eco de la noticia publicada por InnovaSpain.com donde habla del aumento de empresas de FinTech en 2018. Una buena noticia para todas las empresas que pertenecemos a la asociación. La Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI) a la que pertenece Brokalia, ha hecho balance de su primer año de vida, constatando sus principales logros, […]

España alcanzará las 400 empresas FinTech en 2018

Descubre la startup de fintech Brokalia

  Hoy nos hacemos eco de una entrevista realizada a nuestro CEO de Brokalia Alejandro Marín por Loogic ¿Cómo surge la idea de crear Brokalia? Los Administradores de Fincas históricamente han aceptado la labor de búsqueda y presentación de ofertas de seguros, ayuda en la comunicación de siniestros y seguimiento de las reparaciones que afectan […]

Descubre la startup de fintech Brokalia

El ramo de Comunidades crece en el primer trimestre del año

Nos ha parecido muy interesante el artículo publicado en ADN del Seguro relativo a la evolución del ramo de comunidades. Según el último estudio publicado por ICEA en relación con los ingresos por venta de seguros durante el primer trimestre del año, el ramo de Comunidades ha incrementado en un 2,5% con respecto al mismo […]

El ramo de Comunidades crece en el primer trimestre del año

#CNAF2016

Brokalia formará parte de las empresas patrocinadoras del 20º Congreso Nacional y 1º Internacional de Admnistradores de Fincas que se celebrará en Sevilla del 2 a 4 Junio. Te estaremos esperando en nuestro stand para saludarte, presentarte muchas novedades y también alguna sorpresa. Nos vemos en Sevilla! También te puede interesar el artículo sobre seguros de comunidades.

#CNAF2016

Mejoras en el producto Liberty Comercios y Oficinas

Liberty nos ha comunicado el lanzamiento de una serie de mejoras en su producto Liberty Comercio. Os pasamos el detalle a continuación. MEJORA DE COBERTURAS Se incorpora en las coberturas básicas Daños Eléctricos en aparatos eléctricos y/o electrónicos. Se incluyen los rótulos del establecimiento, siempre que se encuentren en un radio de acción inferior a […]

Mejoras en el producto Liberty Comercios y Oficinas

Nuevo comparativo de Hogar

Este mes lanzamos un nuevo comparativo de hogar. Ahora os presentamos un resumen de la oferta mucho más completo, con mucha más información y si dejar de ofrecer los mejores productos del mercado al mejor precio.   Y para celebrar el lanzamiento desde hoy y hasta el 30 de Junio de 2015 con cada contratación […]

Nuevo comparativo de Hogar

Axa Comunidades, mejoras en el producto

Este mes de Abril nos trae la entrada en vigor del nuevo producto de comunidades de Axa que amplia sus garantías, en línea con las demandas del mercado, manteniendo unas primas realmente competitivas. Entre las mejoras que aporta el nuevo producto destacan: Gastos por desatasco incluso sin daños con un límite de 500 € y […]

Axa Comunidades, mejoras en el producto

Buscador 360º

Hoy lanzamos una nueva utilidad en vuestro área privada, ponemos a tu disposición un buscador avanzado para que encuentres en segundos y desde un mismo lugar todo lo relacionado con tus clientes. basta con poner en la caja de búsqueda una parte del nombre del cliente y te mostraremos una visión 360º de toda la información […]

Buscador 360º

Novedades en nuestra App y sorteo de Smartphone

Añadido Logout y sección contacto: Os traemos la primera modificación en nuestra App tanto para android como para Iphone. Son 2 pequeñas mejoras que no nos dió tiempo a implementar en la primera versión. Logout: Ya puedes salir de la app sin necesidad de desistalarla, pero recuerda, al hacerlo no recibirás notificaciones de nuevas notas […]

Novedades en nuestra App y sorteo de Smartphone

La morosidad de los vecinos aumenta

La morosidad relacionada con las derramas y cuotas de las comunidades de vecinos, ha sido una de las más crecientes en los últimos años. Tener que lidiar con situaciones provocadas por este hecho, prácticamente a diario, y hacer uso de procedimientos monitorios para obtener una resolución rápida requiere tiempo y un dinero que en muchas ocasiones […]

La morosidad de los vecinos aumenta

Los detalles de la nueva ley de propiedad horizontal a debate

El magistrado y presidente de la Audiencia Provincial de Alicante, Vicente Magro, defendió el pasado viernes las necesidades de unificar criterios por parte de magistrados y jueces en la interpretación de la nueva Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Este llamamiento fue llevado a cabo en la inauguración del Curso de Especialización en la Gestión y […]

Los detalles de la nueva ley de propiedad horizontal a debate

Las comunidades de vecinos no conocen las obligaciones de protección de datos

Las comunidades de propietarios están obligadas a cumplir la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), una exigencia que puede acarrear sanciones económicas de hasta 600.000 euros. Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) quiere alertar de la existencia de comunidades de propietarios no […]

Las comunidades de vecinos no conocen las obligaciones de protección de datos

Las comunidades de propietarios tendrán que declarar a Hacienda

A partir del próximo mes de enero las comunidades de propietarios tendrán que declarar a la Agencia Tributaria todos los pagos que realicen a terceros, como empresas de limpieza, mantenimiento de ascensores, fontanería, albañiles… siempre y cuando superen los 3.005,6€ Para ello deben rellenar el modelo 347 de declaración de operaciones con terceras personas, el […]

Las comunidades de propietarios tendrán que declarar a Hacienda

Larga vida a los Colegios de Administradores de Fincas

La ley de Colegios Profesionales, cuyo anteproyecto tiene previsto aprobar el Gobierno en las próximas semanas, englobará la normativa que afecta a los colegios y servicios profesionales, tocará las profesiones colegiadas, decidiendo qué profesiones en nuestro país van a tener colegiación obligatoria y cuáles no. Otro aspecto que contempla este anteproyecto de ley son las […]

Larga vida a los Colegios de Administradores de Fincas

8 decisiones polémicas en una comunidad de propietarios

Uno de los problemas que suscita mayores controversias en una comunidad de propietarios es el referido a la adopción de acuerdos. Sobre todo, en lo referente a las decisiones más polémicas que se deben dirimir en una junta. Para aclarar y aportar soluciones a los problemas más habituales que surgen en el seno de una […]

8 decisiones polémicas  en una comunidad de propietarios

Salvador Díez, cuestiona la reforma de la Ley de Colegios Profesionales

El presidente del Consejo Nacional de Administradores de Fincas, Salvador Díez LLoris, ha cuestionado la reforma de la Ley de Colegios Profesionales porque «su formación es suficiente para mantener el actual estatus de la profesión». Ha aludido a la formación técnica, profesional y específica que realizan de forma continuada los administradores de fincas, en la […]

Salvador Díez, cuestiona la reforma de la Ley de Colegios Profesionales

Lograr ingresos extra gracias a tu edificio

Antenas de telefonía, carteles y pinturas publicitarias, anuncios de neón, alquiler de un local o de la que fuera vivienda del portero, etc. «La gente saca dinero hoy en día de debajo de las piedras con la esperanza de ver reducido al mínimo el coste de las cuotas de su comunidad», señala el administrador de […]

Lograr ingresos extra gracias a tu edificio

Aspectos importantes de los seguros de comunidades de propietarios

Las personas que habitan en comunidades de propietarios seguramente sabrán que su comunidad puede estar expuesta a múltiples eventualidades, y en el caso de que alguien resulte perjudicado por uno de estos motivos tiene derecho a reclamar que se le repare el daño causado y/o posible indemnización. Seguramente son conscientes de los problemas económicos que […]

Aspectos importantes de los seguros de comunidades de propietarios

José Luis Navarro responde las preguntas del certificado de eficiencia energética

José Luis Navarro, vicepresidente segundo de Colegio de Administradores de Fincas, responde las preguntas de los lectores sobre todo lo relacionado con el certificado de eficiencia energética, obligatorio para viviendas que se quieran vender o alquilar desde principios de este mes. Entrevista de José Luis Navarro Buenas tardes, en primer lugar felicidades porque he leído que […]

José Luis Navarro responde las preguntas del certificado de eficiencia energética

El registro de morosos reducirá en un 90% los riesgos para alquilar

¿Qué implicaciones jurídicas puede tener la creación del “esperado” Registro de Morosos que prevé Ley de Arrendamientos Urbanos aprobada por el Congreso de los Diputados? ¿Servirá para dinamizar un mercado del alquiler estancado? ¿Proporcionará más garantías jurídicas a las partes en un contrato de arrendamiento? ¿Qué opinan los agentes sociales? Encuentro informativo del Observatorio en […]

El registro de morosos reducirá en un 90% los riesgos para alquilar

El CAF alerta de la obligatoriedad del certificado energético

  Esta normativa, aprobada por el Consejo de Ministros, especificará la calidad técnica de la vivienda mediante una letra, tal y como se hace en la actualidad con los electrodomésticos. Normativa del Certificado de Eficiencia Energética El Real Decreto, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de […]

El CAF alerta de la obligatoriedad del certificado energético

¿Qué hacer ante unos vecinos morosos?

La relación con los vecinos no siempre es fácil, sobre todo si entre ellos hay algunos que no abonan su correspondiente cuota de la comunidad. Según un estudio del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid, de 2009 a 2011 los impagos se dispararon un 46% y afectaron al 22% de las fincas de […]

¿Qué hacer ante unos vecinos morosos?

Las Comunidades de Propietarios pagarán menos tributos

En respuesta a una consulta vinculante realizada por el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE) a la Dirección General de Tributos sobre la aplicación de la tasa judicial prevista en la Ley 10/2012, y referida a los procedimientos judiciales iniciados por las Comunidades de Propietarios, este organismo manifiesta que, al carecer las mismas […]

Las Comunidades de Propietarios pagarán menos tributos

Inspección Técnica de Edificios

  La Inspección Técnica de Edificaciones o inspección técnica de los edificios, más conocida por ITE, es un control técnico al que deben someterse cada cierto tiempo los edificios en algunas ciudades españolas. Es un tipo de mantenimiento legal preventivo, por el cual se debe someter periódicamente a los edificios a la revisión de una serie de […]

Inspección Técnica de Edificios

Acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Alcalá y los Administradores de Fincas de Sevilla

  El Ayuntamiento de Alcalá ha aprobado en Junta de Gobierno Local establecer un acuerdo de colaboración con el Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Sevilla con el objetivo de beneficiar a la ciudadanía como órgano asesor en materia de vivienda, ITE o eficiencia energética, entre otras cuestiones.  «Los propios administradores son los primeros […]

Acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Alcalá y los Administradores de Fincas de Sevilla

El certificado de eficiencia energética será obligatorio para vender o comprar

A partir del mes de junio el Gobierno obligará a poner a disposición de los compradores o arrendadores de una vivienda, en el caso de que el alquiler sea superior a cuatro meses, un certificado de eficiencia energética. Más información del Certificado de Eficiencia Energética La norma se incluye dentro de las medidas aprobadas por […]

Aumenta la contratación de seguros por impago

El temor de los propietarios de viviendas a que los inquilinos dejen de pagar ha provocado que aumente la contratación de seguros por impago y la actividad de intermediación que garantiza el cobro de las rentas.   Más información del seguro de impago En esta época de crisis, en la que el aumento del paro […]

Aumenta la contratación de seguros por impago

Las primas de seguros multirriesgo crecen un 0,3 % en 2012

El pasado año las primas de seguros multirriesgo ascendieron a 6.626 millones de euros, un 0,3% de aumento con respecto al ejercicio anterior, según datos de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA). Datos por tipos de seguros multirriesgo Entre los distintos tipos de seguros multirriesgo crecieron hogar el 2,4% y comunidades el 2,2%, mientras que […]

Las primas de seguros multirriesgo crecen un 0,3 % en 2012

Siete problemas que tienen las comunidades de vecinos y su solución

  El siguiente artículo que os enlazamos habla de los problemas más comunes con los que se enfrentan los vecinos en una comunidad de propietarios. Una rápida lectura lo primero que nos dice es que la contratación de un Administrador de Fincas que gestiones todas estas cuestiones está más que justificada. La morosidad en las […]

Siete problemas que tienen las comunidades de vecinos y su solución

Es mejor reparar que indemnizar

Es mejor reparar que indemnizar. Es lo que se extrae de un estudio comparativo realizado por Reparalia. Una empresa especializada en gestión de siniestros y reparaciones, sobre el coste de los siniestros indemnizados por las compañías aseguradoras a los usuarios que han efectuado esas reparaciones por su cuenta y el importe de esa reparación canalizada a […]

Es mejor reparar que indemnizar